El presidente de CIMA Patagonia, Oscar Dethier, inauguró este jueves EVENPa 2025 en Puerto Madryn, destacando el rol del sector privado y el de los inversores para crecimiento económico y social de la región. Valoró la decisión del Gobierno de Chubut de crear la Zona Franca Trelew, la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, como así también la reciente medida de reconversión de las cuencas maduras de hidrocarburos.
“Siempre he creído que toda realidad se eleva sobre cimientos de ideales y de utopías”, citó Dethier al recordar una frase fundacional de René Valoro. “Soñar es tarea fecunda”, agregó, marcando el tono de una apertura que combinó visión de largo plazo con reconocimiento al trabajo colectivo, según publicó Parte de Pesca.
El evento, organizado por CIMA, se consolida como el mayor encuentro empresarial de la Patagonia. Para Dethier, EVENPa es el fruto de años de trabajo entre el sector privado, el Estado y la comunidad, con una meta clara: generar valor, vinculación estratégica y nuevas oportunidades de empleo de calidad.
“Este escenario nos demanda liderazgos capaces de crear contextos futuros con seguridad jurídica y estrategias inteligentes”, sostuvo, al tiempo que valoró la articulación público-privada como motor del desarrollo. En ese marco, celebró los pasos dados por el gobierno provincial, como la concreción de la zona franca de Trelew, el impulso a la reconversión de cuencas maduras y la creación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior de Chubut, de la que forma parte.
Dethier dedicó parte de su discurso a reflexionar sobre la función del empresariado en contextos complejos. “La experiencia se refiere a lo que ya fue. Hoy necesitamos soñadores de contextos futuros”, expresó. Afirmó que EVEMPa representa justamente eso: una incubadora de ideas transformadoras, sostenida en el tiempo por una comunidad productiva comprometida.
En ese sentido, destacó la importancia de estabilizar el empleo actual, promover nuevos puestos de trabajo de calidad y construir un ecosistema industrial integrado y sustentable. “Todos los desafíos que tenemos por delante deben resolverse con visión compartida”, aseguró.