Langostino

Ante el fracaso de la prospección comienza otra

single-image

La prospección que comenzó el domingo pasado en las subáreas 11 y 13 no arrojó buenos resultados y el INIDEP recomendó no autorizar la apertura para la pesca. La alta proporción de juveniles y la presencia de merluza en porcentajes que llegaron al 115% obligaron a suspender el rastreo del langostino y los barcos ya se dirigen a puerto. El sábado comenzará una nueva prospección en la zona central de la veda, en las subáreas 7 y 11, según lo decidió el Consejo Federal Pesquero en la reunión del jueves.

El INIDEP informó que durante el primer día de prospección se detectaron concentraciones de langostino en las dos subáreas, dándose los mejores rendimientos en la Subárea 11 con 1.184 kilos por hora, mientras en la Subárea 13 se capturaron solo 612 kilos por hora. En el segundo día la flota se ubicó al sur de cada una de estas subáreas, donde se observó una leve disminución de las concentraciones, lo que indicaron reflejaba “la homogeneidad en la zona recorrida”.

Las tallas del langostino capturado correspondieron en ambas subáreas mayoritariamente a la categoría comercial L3, representando aproximadamente el 30%, seguido por la categoría L2 que ocupó un 25% y 27%; pero la mala noticia fue que más del 30% restante estuvo compuesta por ejemplares de talla L4 y menores.

Otra mala noticia fueron los índices de bycatch de merluza, especialmente en la Subárea 13 donde llegó al 115% en la flota fresquera durante el primer día y a 92% en el segundo día de pesca. En el barco congelador los registros de captura incidental, aunque también elevados, fueron notablemente más bajos para esta misma subárea, con un 19% en el primer día y 38% en el segundo.

“Dados los resultados reportados durante los dos primeros días de prospección, en donde el tamaño de los ejemplares mostró que más del 20% corresponde a juveniles, se recomendó no habilitar la pesca comercial en ambas subáreas”, señala el acta del CFP.

Acto seguido decidieron por unanimidad autorizar la realización de una nueva prospección en las subáreas 7 y 12, a partir de la hora cero del día sábado 5 de julio para los buques congeladores y del domingo 6 de julio para los fresqueros. Si las condiciones lo permiten, luego se podría dar inicio a la temporada 2025 de langostino.

Fuente: Revista Puerto