Chubut Puerto Rawson

Arcioni recorrió obras en el Puerto de Rawson y entregó una ambulancia

El mandatario también entregó reconocimientos a antiguos pobladores y trabajadores del sector pesquero y firmó convenios.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recorrió este miércoles las obras que se ejecutan en el Puerto de Rawson y la construcción de la Sede del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). En la oportunidad además efectuó la entrega de una ambulancia, de reconocimientos y rubricó convenios.
Al iniciar la ceremonia, se efectuó un minuto de silencio y una invocación religiosa y se descubrió un mural efectuado por el artista Román Cura.
Seguidamente se entregaron reconocimientos a antiguos pobladores y trabajadores del sector pesquero y la ambulancia que cumplirá funciones de servicio de emergencias y primeros auxilios a las personas que se desempeñan en distintas tareas que se desarrollan en el muelle. La inversión es de 1.260.000 pesos.
Asimismo se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno provincial y la Cámara de Servicios Portuarios del Este del Chubut y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) para culminar con la obra de la Sede Gremial del mencionado gremio en Rawson.
“El puerto y la ciudad que se merecen”
En la oportunidad Arcioni indicó que “no dude en venir a visitar las obras, a saludarlos, a estar compartiendo este momento, porque sé lo que significa Rawson para Chubut. Es mucha riqueza, una actividad fundamental con las familias que están detrás, con el sacrificio que todo esto implica, el temor que queda en tierra cuando la familia va a navegar, y uno no puede mirar para un costado”.
“Somos todos chubutenses y son una parte importantísima de todos nosotros, y para mí es un orgullo estar acá. Es una satisfacción enorme estar acá compartiendo con pioneros de la pesca, y con todas sus familias”, agregó.
“Estamos entregando una ambulancia, que justamente es una devolución de dinero que es de ustedes. Se lo estamos devolviendo. La Provincia puso y aportó los poco más de 160 millones de pesos en la obra del muelle que próximamente vamos a inaugurar. Pero la función y el objetivo que tengo con todo mi equipo de gobierno es que se devuelva todo ese dinero y que tengan el Rawson y el Puerto que toda la ciudad y la Provincia se merecen”, afirmó.
El mandatario sostuvo que “sé que queda mucho por hacer y que todo fue por decisión del gobernador Mario Das Neves, todo lo que se hizo en este sector y el puerto que próximamente vamos a inaugurar”.
“Tengo que ser la continuidad y estén seguros que lo voy a hacer, por jerarquizar a Rawson, cueste lo que cueste, y lo vamos a poner en valor porque son parte fundamental de la Provincia y gracias a ustedes nosotros estamos saliendo adelante”.
Por otro lado Arcioni agradeció “el acompañamiento que estamos teniendo, estamos terminando un año difícil, muy difícil, desde lo político, lo emocional, lo afectivo, con un 2018 muy esperanzador, vamos a estar sobre el camino correcto”.
Expresó que “tenemos un equipo de gobierno fantástico, que no le corre el hombro a la bolsa, que sabe que tiene que trabajar siete días a la semana, y lo estamos haciendo en beneficio de todos los chubutenses, porque los funcionarios estamos acá gracias a ustedes y nos debemos a ustedes”.
Por último agradeció “a la familia pescadora, los pioneros, a las familias que nos están acompañando y reitero que es un orgullo estar hoy compartiendo en este momento”.
“El dinero que genera la pesca vuelve a la pesca”
El secretario de Pesca, Adrián Awstin, indicó que “les hemos mostrado a los trabajadores de la pesca que el dinero que genera la pesca vuelve a la pesca, por eso la ampliación del muelle Thomas con 64 metros más de atraque con una inversión de 160 millones de pesos enteramente aportados por el gobierno provincial”.
En este caso también “tratando de reactivar distintos lugares que estaban abandonados, como esta capilla que hemos reacondicionado para que cualquier familiar de un pescador pueda brindar una oración para el buen regreso de su familiar a tierra”.
Además, “resaltando en esta hermosa pintura, vemos en el mural que ha hecho Román Cura retratando distintas viviencias de la familia pesquera para el disfrute de la gente que viene a dar la vuelta familiar por el puerto de Rawson”.
“Hemos cumplido la palabra empeñada en su momento con la familia de la pesca, generamos un incremento muy grande en los costos portuarios a partir de la decisión de este secretario en conjunto con la subcoordinación de la Unidad Ejecutora Provincial y prometimos que la plata que recaudemos va a ser en beneficio del pescador, en este caso 1,2 millones de pesos la inversión en una ambulancia que va a permitir bajar esos costos que paga el pescador y la gente de la estiva, de la descarga, de las distintas empresas que operan en el Puerto de Rawson”.
También “nos comprometimos y estamos avanzando en dos obras importantes para el Puerto de Rawson una para mejorar y maximizar la descarga aún más de la ampliación que tuvimos en el muelle chico, vamos a poner pilotes una vez que nos autorice el Tribunal de Cuentas para que puedan descargar más eficientemente en el muelle grande”.
Además, “vamos a comenzar a limpiar el embalse que hay frente al muelle grande todo eso con dinero obtenido a partir del cobro del uso portuario, tratamos de cumplir con la palabra y el dinero obtenido vuelve al puerto, en ese sentido vamos a seguir trabajando”. 
Asistentes
Acompañaron al gobernador durante el acto el secretario de Pesca, Adrián Awstin, secretarios y subsecretarios de distintas áreas del gobierno, diputados provinciales, el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Alejandro Cagliolo; el director de Puertos y Exploración, Carlos Legal; el presidente de la Cámara de Servicios Portuarios del Este del Chubut, Sergio Pantano y el secretario General del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, Ricardo Franco, entre otras autoridades y vecinos en general

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos