Nacionales Pesca

Argentina encabeza el ranking mundial de potencialidad pesquera

single-image

Argentina encabeza el ránking mundial de potencialidad pesquera, posicionando al país entre las posibles potencias industriales del sector de cara a 2030, de acuerdo con un estudio global de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (Fulasp).

El país se posiciona entre los que podrían sumarse a las potencias industriales del sector de cara a 2030, debido “a sus condiciones naturales, a un viraje en las políticas públicas y nuevos emprendimientos productivos proyectan al país entre las naciones emergentes con más y mejores posibilidades de satisfacer la gran demanda mundial”, señalaron desde Fulasp.

La investigación, que evaluó el crecimiento actual de la industria en todo el mundo y su potencial desarrollo, concluyó en ubicar al país entre los que reúnen las mejores condiciones para saciar la sed del mercado internacional, y estableció que “Argentina encabeza la nómina de naciones con más y mejores recursos pesqueros para abordar los desafíos de alimentar al mundo de manera eficaz, equitativa y sostenible”.

De acuerdo con el potencial exportador del sector argentino, los proyectos públicos y privados para la diversificación de especies y la acuicultura, la certificación medioambiental para acceder a nuevos mercados, el reconocimiento del Gobierno Nacional a la industria naval como actividad estratégica y los esfuerzos manifiestos por combatir la pesca ilegal y, en base a ello, certificó las cualidades del país para participar de la mesa chica en el ámbito de la pesca internacional, resaltaron desde la Fundación.

El reporte se basó en las necesidades planteadas por el Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y evaluó los posibles focos de acción para el óptimo aprovechamiento de los recursos y la expansión del potencial industrial, para contribuir a la lucha contra la pobreza, el hambre y la malnutrición.

En tanto, el presidente del organismo a cargo del estudio, Raúl Matías Cereseto, indicó que “están dadas todas las condiciones para que Argentina pueda convertirse en una verdadera potencia pesquera”, y agregó que “el país tiene la oportunidad histórica de dejar de ser el granero del mundo para convertirse en el pescadero más grande del planeta”.