Nacionales

Argentina mide el pulso de los mercados en la Conxemar 2025

single-image

La XXVI Feria Internacional de Productos del Mar Congelados de Conxemar abrirá sus puertas este martes 7 de octubre a las 10 horas en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), consolidando a la ciudad ibérica como capital mundial de la industria del congelado.

En este sentido, la presente edición dará cabida en esta ocasión con una previsión récord de 797 expositores procedentes de 46 países, lo que supone un aumento del 4% respecto de la anterior edición y confirma el crecimiento del certamen y su relevancia internacional a pesar de las limitaciones de espacio físico que condicionan su expansión.

Argentina volverá a tener presencia con una docena de empresas del sector, entre ellas: Arbumasa S.A., Argenova S.A., Achernar S.A., Cabo Vírgenes S.A., Conarpesa S.A., Estrella Patagónica S.A., FAO 41 S.A., Iberconsa S.A., Maronti S.A., Mirabella S.R.L., Newsan Food S.A. y Sea Freedom S.A.

La Feria de Vigo es un punto de referencia a nivel global sobre los mercados de la industria del congelado de pescados y mariscos, y permite tener un contexto de la tendencia de los mercados, tanto, en lo que refiere a niveles de demanda y oferta, como los parámetros de precios para el último trimestre del año y principios del próximo.

El sector langostinero argentino llega a la Conxemar con la temporada de pesca de aguas nacionales cerrada y con un stock definido de congelado a bordo para ofrecer a los clientes.

El pulso del mercado permite a la industria pesquera de Argentina definir sus estrategias comerciales. Vale recordar que, en 2024, España fue el principal mercado para las exportaciones de langostino argentino, absorbiendo el 33,2% del total de las ventas por un valor de 328 millones de dólares.

Fuente: Parte de Pesca