Puerto Madryn

Autoridades de la Prefectura Naval visitaron la Administración Portuaria de Madryn

single-image

Durante el encuentro se resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad en el mar y el cumplimiento de las normativas ambientales.

Reafirmando el compromiso del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, con el desarrollo sostenible de la actividad portuaria en la región, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, recibió la visita del Jefe de la Prefectura Local, prefecto mayor Christian Mirabete, acompañado por el prefecto mayor Luis Alberto Gularte, director a cargo de la Dirección Región Sur y Prefecto de Zona Mar Argentino Norte.

El encuentro institucional se enmarca en la recorrida que el prefecto mayor Gularte está realizando por las diferentes dependencias bajo su jurisdicción, con el objetivo de tomar conocimiento directo de las operativas desarrolladas en la ciudad y sus particularidades.

Durante la reunión, realizada en la sede de la Administración Portuaria, se resaltó el rol fundamental de la Prefectura Naval Argentina en asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales en las operaciones marítimas, siendo que es responsable de verificar que las prácticas de pesca respeten las regulaciones vigentes, incluyendo la prohibición de métodos destructivos y la adecuada gestión de desechos.

Además, se recordó que se controla el registro de capturas para garantizar que se cumplan los volúmenes permitidos, las especies autorizadas, así como el encajonado y estibado de la carga, siempre bajo la premisa de salvaguardar la integridad física de los tripulantes y las embarcaciones.

El prefecto mayor Gularte destacó que “uno de los principales objetivos desde que asumí como Prefecto de Zona es proteger la vida de la gente de mar”, reafirmando así el compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de quienes operan en el ámbito marítimo.

Por su parte, Diego Pérez, titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, subrayó la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones que operan en la región. Y en este sentido, destacó el compromiso constante del gobernador Ignacio “Nacho” Torres “con la actividad portuaria”, así como el acompañamiento permanente que recibe por parte del jefe de la Prefectura local, prefecto mayor Christian Mirabete.

Por último, Pérez subrayó que “este trabajo conjunto es esencial para asegurar el desarrollo sostenible de las operaciones portuarias, garantizando el cumplimiento de las normativas y la protección del ambiente”.

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos