Chubut Puerto Rawson

Canon Pesquero: La COIPE lista para capturar a los piratas de la legislatura

Di Filippo se contradice y deja ver que tiene otras intenciones
Desde ya los argumentos del “Peludo” son endebles, dice que el canon pesquero es para la remediación ambiental pero ataca a los barcos y no a las plantas que son la que lo bancan a él y generan los desechos de langostino, y por otro lado presenta un proyecto promoviendo la minería, resulta ser muy vulgar y contradictorio. Y como si esto fuera poco aprobó el pacto fiscal que ahora con esta ley viola. 
Nacho Torres y su alianza con “el Pirata” Di Filippo
En Nación ya no pueden descifrar a Chubut, encima se le suman las sospechas sobre Ignacio Torres quién estaría detrás del “peludo” promoviendo la minería y quién le habría dado letra para el canon pesquero, una política que va en contra de las medidas aprobadas a través del pacto fiscal.
Recaudando para el 2019
Los políticos necesitan plata para las campañas y para darse una vida placentera pero se olvidan de los que verdaderamente trabajan y producen, quieren reventar a la gallina de los huevos de oro.
No descargaran en Chubut
Si el Gobernador no veta la ley del canon pesquero 22 barcos ya avisaron que no van a descargar en los Puertos de Chubut generándose así un perjuicio económico muy grande. A esto se le seguirían sumando más barcos dejando desolado los muelles provinciales creando una desocupación jamás vista y una crisis económica sin precedentes.
Políticos Teros
Llama poderosamente la atención la falta de asesoramiento de algunos que salieron apoyar el canon pesquero, algunos tibios, dicen una cosa y hacen otra, están como el tero gritan por un lado y ponen los huevos por otro. 
Legislatura Unidad 6
Los Diputados Provinciales demostraron que no están a la altura de las circunstancias siendo la peor legislatura de la historia de Chubut, un marinero de Rawson que conforma la COIPE  expresó: “No se sabe si la Legislatura es la unidad 6, porque está llena de delincuentes”. Los diputados ni siquiera convocaron a reuniones previas al sector pesquero para tratar la ley del canon, una total falta de respeto que ya no será remediada. 
Bien con Dios y con el Diablo
El Secretario de Pesca Adrian Awstin deja mucho que desear, quiere estar bien con Dios y con el Diablo a la misma vez. No ha salido a fijar su postura y ya puede dar por trunca su carrera política, es más, desde los sindicatos manifiestan que ya podría ir redactando su renuncia, a los gremios no le gustan las deslealtades. El “Chuchi” tiene los minutos contados, tiene hasta hoy a las 00:00 hs para que Rawson sepa de que lado se va a parar.
Se viene la batalla naval
La Industria pesquera se siente traicionada por el Gobernador Mariano Arcioni a quién le han brindado todo el apoyo pero parece que el primer mandatario ha cedido a las extorsiones de Di Filippo sino no se entiende porque tarda tanto para vetar la norma que tanto malestar causa en el sector portuario y que puede terminar con su gobierno porque no es lo mismo enfrentarse a empleados públicos que a miles de marineros, estibadores y maquinistas navales que tienen pensado cortar rutas, los cuatro puertos de la provincia, y seguramente irán por la cabeza de los Diputados que le metieron la mano en el bolsillo. El lema del sector portuario es sencillo: “Se metieron en nuestra casa, nos vamos a meter a la de ellos”. Tienen pensado escrachar una por una la casa de los 27 Diputados y del Secretario de Pesca Adrian Awstin.
Jubilación de privilegio
Mientras tanto Di Filippo sigue buscando su botín que el sector pesquero no piensa pagar, varios diputados provinciales están de satélites alrededor del “Peludo” porque entre la pesca y la minería pretenden su jubilación de privilegio.
Políticos Bandidos
En definitiva Chubut sigue embrujado y la voracidad política para apretar es increíble, han convertido a la provincia en un banco al cual han tomado por asalto a cara descubierta. ¿Tendrá el Gobernador el coraje para ponerle punto final a las extorsiones que el mismo denunció de Di Filippo?.

También te puede interesar

Merluza Pesca

Habilitan la pesca de anchoíta en la zona de veda permanente de merluza

single-image

El Consejo Federal Pesquero resolvió la semana pasada dar curso al pedido de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) para autorizar la pesquería de la especie ‘Engraulis anchoíta’.

La misma se desarrollará entre los paralelos 42° y 44° de latitud Sur.A mediados de mayo, la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut envió una nota al Consejo Federal Pesquero para que se analice una solicitud de autorización para desarrollar operaciones de pesca de anchoíta en el AVPJM, en el marco de lo normado por la Resolución CFP N° 1/2022.La flota fresquera de Rawson planteó ante el organismo nacional que se habilite, como en años anteriores, la pesquería de la especie Engraulis anchoíta en el Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM).

En este sentido, se tomó en consideración que, en las temporadas pasadas, ante una…

Ver más artículos
Puerto Rawson

En Rawson preocupa a la flota amarilla la demora en la ejecución del dragado

single-image

El inicio de la obra sigue siendo incierto y temen que la draga deba ser llevada a otro puerto a cumplir compromisos contraídos con anterioridad. La demora obedece a reclamos ambientales de vecinos de Playa Unión. También consideran necesario remover el buque varado en el lecho del río.

El 7 de abril de 2022 se firmó el contrato de obra entre el Gobierno de Chubut y la empresa adjudicataria para la ejecución de la obra del dragado de la desembocadura del río Chubut, en el puerto de Rawson. Diferentes presentaciones administrativas y judiciales por parte de un grupo de vecinos del balneario de Playa Unión, por cuestiones ambientales, fueron demorando el inicio de los trabajos.

La draga contratada a una empresa de Buenos Aires llegó a fines del año pasado al puerto capitalino y no ha podido operar a partir de…

Ver más artículos
Puerto Rawson

En los próximos días debería comenzar el dragado de Puerto Rawson

single-image

Lo expuso, en diálogo con Radio Chubut, el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut, Gustavo González.

El referente del sector indicó que, de acuerdo a la información que le aportaron las autoridades, ya se completaron los pasos previos para el inicio de la actividad que implica el dragado desde la desembocadura hasta la cercanía del puente de El Elsa donde funciona la línea de astilleros y talleres navales.

Calificó como inminente el inicio porque la draga que está esperando desde el año pasado tiene otros compromisos y si no comienzan en breve se irá a otro puerto.

González recordó además que el otro problema que queda por resolver es la situación del casco de la embarcación «Sagrado corazón» que se escoró en el medio del río y está en la línea del lecho que…

Ver más artículos
Langostino

La prospección de langostino comenzará el lunes 29 de mayo

single-image

Mediante una nota firmada por el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez y dirigida al Prefecto Principal Ángel Oscar Alvarenga, responsable del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, se comunicó el cierre de las Sub-áreas 13, 14, 15 y 16.

En la nota expresan: “que atento a la situación meteorológica desfavorable prevista por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las áreas coincidentes con las zonas geográficas establecidas por el Consejo Federal Pesquero como sub-áreas a prospectar, resulta indispensable modificar la fecha de inicio de ésta. En virtud de lo expuesto, se decide determinar el inicio de la mencionada Prospección para el día lunes 29 de mayo del corriente. Finalmente, se hace saber que la misma deberá desarrollarse bajo las mismas modalidades operativas que las informadas oportunamente a su Departamento”.

Vale destacar –como remarca la…

Ver más artículos
Nacionales Pesca

Argentina es el primer país en regular el mercado de las artes de pesca de arrastre

single-image

La Subsecretaria de Pesca estableció que todo buque arrastrero deberá identificar los aparejos de pesca para contar con datos fehacientes de estos elementos abandonados, perdidos o descartados, a través de la disposición 4/2023 de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma apunta a “fomentar medidas que reduzcan el impacto medio ambiental de la actividad”, destacó la Dirección a través de un comunicado en el que remarcó que con esta decisión “Argentina es el primer país en regular el marcado de las artes de pesca de arrastre”.

Allí destacó que “si bien la actividad pesquera no constituye una de las principales fuentes de contaminación por plásticos hacia los océanos, su uso directo en el ecosistema acuático afecta al medio ambiente y exige una acción al respecto”.

“Es así que desde…

Ver más artículos