Calamar Pesca SOMU

CAPA y SOMU acordaron la actualización salarial para la temporada

La cámara de armadores poteros y el gremio establecieron un 50% de incremento en dos cuotas para los valores fijos y un incremento del 44% para los vinculados con la producción. Sumaron un 28% adicional a este rubro pendiente del año pasado.

Un día antes de que venza el plazo extendido de la conciliación obligatoria que había dispuesto el Ministerio de Trabajo, CAPA y el SOMU sellaron el acuerdo salarial para los tripulantes de la flota potera al comienzo de la temporada 2019, que arrancó con buen nivel de capturas al sur del 44º S.

Recordemos que el convenio colectivo entre las partes está fijado en pesos y luego de la megadevaluación del año pasado, el SOMU pretendía una actualización del 100% en todos los rubros.

Luego de consumir el plazo de la conciliación y de que Trabajo extendiera el plazo que vencía este jueves, finalmente las partes acordaron para los ítems fijos una actualización del 50%, desdoblada en dos cuotas: la primera a partir de enero y otra desde abril.

Un marinero de planta que hasta ahora percibía un salario básico de 8 mil pesos mensuales, desde el 1 de enero percibirá $ 10.300 y a partir del 1 de abril próximo, $ 12.000.

El acta rubricada por las partes, a la que tuvo acceso REVISTA PUERTO, fija los nuevos valores por tonelada de calamar descargada en concepto de proporcional por producción. Los nuevos valores quedaron fijados para el entero en $ 100; vaina, $ 183; tentáculo limpio $ 124 y tentáculo sucio $ 64.

Hasta el año pasado los tripulantes de barcos poteros percibieron $ 50 por el entero; $ 106 por la vaina, $ 72 por el tentáculo limpio y $ 37 por el sucio. Las cifras en promedio representan una actualización del 72,5% aunque desde la cámara aclararon que había un 28% que había quedado pendiente del año pasado.

De acuerdo a datos que vienen de la zona de pesca, las capturas no serían tan abundantes y regulares como los primeros días de temporada. La flota que pesca más al sur y hacia fuera de la zona económica exclusiva tuvo rendimientos que oscilaron las 5 toneladas. En el grupo que pesca más al norte, próximo al 45º30′ S, las capturas fueron mucho mejores.

Revista Puerto

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos