Chubut Pesca Puerto Rawson

Chubut fijó requisitos para otorgar permisos de pesca

single-image

 

Sigue vigente desde 2016 la prórroga de las licencias a partir de una ley que ordenaba una revisión total de los permisos, pero que nunca se instrumentó. Este año incorpora los requisitos adicionales para reemplazos o reformulación de proyectos.

La Secretaría de Pesca de Chubut fijó los requisitos para el otorgamiento de los permisos de pesca para buques costeros de menos de 21 metros de eslora, buques fresqueros de altura y congeladores tangoneros. Las licencias vienen prorrogadas desde 2016 en base a una ley que creó una comisión para revisar todos los otorgamientos de permisos, pero que en la práctica nunca funcionó ni realizó relevamiento alguno, y las autorizaciones se realizan anualmente, por lo que se reiteran los requisitos año a año, incorporándose en esta oportunidad los «Requisitos adicionales para reemplazos».
Como se recordará, el año pasado Chubut emitió el Decreto 1109/18 mediante el cual reglamentó el reemplazo o reformulación de buques y la provincia delegó su facultad en lo que resuelva el Consejo Federal Pesquero, lo que ha merecido la presentación de amparos y cuestionamientos jurídicos a esa delegación de facultades.
Con todo, la semana pasada se dictó la Resolución 197/19 de la Secretaría de Pesca en la que se reiteran los requisitos para el otorgamiento de permisos y “en caso de reformulación del proyecto pesquero, el permisionario deberá acompañar copia del acta emitida por el Consejo Federal Pesquero”, y se exige además la solicitud de reemplazo justificada a través de la totalidad de la documentación pertinente intervenida y certificada por un profesional naval (fotos, actas de inspección de PNA, presupuestos, informe de arreglo) a los efectos de acreditar fehacientemente la causal motivadora del reemplazo; aceptación de la nominación por parte de la persona física o jurídica del buque reemplazante; certificación de carga emitida por ingeniero naval, legalizada por el colegio de ingenieros navales; y la determinación de plazo del reemplazo instado igual o menor a 180 días”.
El instrumento firmado por el secretario de Pesca, Adrián Awstin, recuerda en los fundamentos que “mediante la Resolución 147/18 SP se fijaron los requisitos generales y específicos para la renovación de los permisos de pesca para operar con buques costeros de menos de 21 metros de eslora, buques fresqueros de altura y congeladores tangoneros en la provincia de Chubut durante el ejercicio 2018”.
En ese marco, se indica que “mediante la Resolución 280/16 aún en vigencia se prorrogaron los permisos de pesca de la provincia de Chubut vigentes al 7 de julio de 2016, pertenecientes a buques costeros de menos de 21 metros de eslora, buques fresqueros de altura y congeladores tangoneros, por el plazo que la Comisión de Investigación para el Análisis y Seguimiento de la Política Pesquera de Chubut, Permisos de Pesca y Plantas Pesqueras, está autorizada a funcionar, contando con máximo de 240 días a partir de la iniciación de su funcionamiento o hasta que dé por cerrada sus actividades produciendo el informe con sus conclusiones finales establecidos en el artículo 6º de la ley que la crea, siempre que los permisionarios observen el marco legal vigente y abonen los aranceles de ley en tiempo y forma”, añade.
Por otra parte, se menciona que “por Decreto 1109/18 se encuentra aprobada la reglamentación del artículo 45º de la Ley IX Nº 75 regulando el reemplazo de buques, el cual dispone que éste es admitido por otra unidad de capacidad de bodega menor o equivalente a la embarcación sustituida, a fin de que no implique un aumento del esfuerzo pesquero, no pudiendo en ningún caso sustituirse congeladores por fresqueros”.
“Que, en virtud de lo establecido, solo se entregaron autorizaciones a aquellos permisionarios que cumplieron con la totalidad de la documentación exigida para el ejercicio 2018 cuyo vencimiento operará el 22 de julio de 2019, y que no estaban comprendidos dentro de la prórroga vigente”, especifica la resolución.
Fuente: /revistapuerto.com.ar

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos