#Rigel Que es el ROV?
Todos los familiares de los desaparecidos del #RIGEL están pidiendo que se sumerga el ROV para ver si estan los cuerpos #PescaChubut
Un ROV (acrónimo del inglés Remote Operated Vehicle, (Vehículo operado remotamente) es un robot submarino no tripulado y conectado a una unidad de control en la superficie por medio de un cable umbilical. La energía y los órdenes se envían mediante un mando de control a través del cable al ROV.
A través del cable umbilical se transmiten también los datos de las camaras de video del ROV, los datos de los sensores y de los sonares a la unidad de control en la superficie.
Los ROVS pueden llevar una gran variedad de brazos manipuladores, herramientas y sensores para realizar trabajos en las profundidades, o simplemente una cámara de video con el fin de captar las imágenes del fondo del mar.
Una vez en el ROV la energía eléctrica se divide y se distribuye entre los diferentes componentes del ROV. Sin embargo, en aplicaciones que requieren alta potencia, la mayor parte de la energía eléctrica se utiliza para accionar un motor de alta potencia eléctrica que a su vez acciona una bomba hidráulica. La bomba hidráulica se utiliza para alimentar equipos tales como propulsores, herramientas de torsión y brazos manipuladores.
La mayoría de los ROVs están equipados con al menos una cámara de vídeo y luces. El equipo adicional se agrega comúnmente para ampliar las capacidades del vehículo. Estos pueden incluir sonares, magnetómetros, cámara fotográficas, un brazo manipulador, herramienta de corte, sistemas para toma de muestras, e instrumentos para medir parámetros.
Un ROV puede lanzarse”en vuelo libre” en el que el vehículo se opera a través del umbilical (Tether) a la unidad de control de superficie o pueden ser operados desde un “garaje” a través del umbilical. El garaje se baja desde el buque. Ambas técnicas tienen sus pros y sus contras, el trabajo sin embargo en operaciones muy profundas se hace normalmente con un garaje.
Hay cinco clases principales de ROV
Clase 1: Vehículos de Observación.
Clase 2: Vehículos de Observación con capacidad de carga.
Clase 3: Vehículos de clase de trabajo
Clase 4: Vehículos de arrastre remolcados
Clase 5: vehículos especializados o prototipos
Los Sistemas ROV variar desde simples plataformas con cámaras a grandes máquinas complejas capaces de realizar una gran variedad de tareas especializadas.
Un sistema ROV básico comprenderá de los siguientes módulos:
El vehículo.
Un sistema de lanzamiento y recuperación.
Una unidad de suministro de energía.
Una consola para el control.
Monitor.
Lo más importante – el equipo humano de ROV.
El desarrollo tecnológico en la industria ROV ROV se ha acelerado y hoy en día pueden realizar numerosas tareas en muchos campos. Sus tareas van desde la simple inspección de estructuras submarinas hasta complejas operaciones submarinas vinculadas a un gran campo de sectores.
Mientras que la industria de petróleo y gas utiliza la mayoría de ROV; otras aplicaciones incluyen Oceanografia, investigación, Arqueología submarina Inspecciones, Busqueda y Salvamento, etc.
Todos los ROV tienen una cosa en común – que requieren un equipo humano para controlar y operar las funciones que el sistema es capaz de realizar.