Nacionales Puerto Rawson Rigel

¿Como es el equipamiento que están solicitando los familiares del Rigel para encontrar los cuerpos?

#Rigel Que es el ROV?

Todos los familiares de los desaparecidos del #RIGEL están pidiendo que se sumerga el ROV para ver si estan los cuerpos #PescaChubut

Un ROV (acrónimo del inglés Remote Operated Vehicle, (Vehículo operado  remotamente) es un robot submarino no tripulado y conectado a una unidad de control en la superficie por medio de un cable umbilical. La energía y los órdenes se envían mediante un mando de control a través del cable al ROV.
A través del cable umbilical se transmiten también los datos de las camaras de video del ROV, los datos de los sensores y de los sonares a la unidad de control en la superficie.
Los ROVS pueden llevar una gran variedad de brazos manipuladores, herramientas y sensores para realizar trabajos en las profundidades, o simplemente una cámara de video con el fin de captar las imágenes del fondo del mar.
Una vez en el ROV la energía eléctrica se divide y se distribuye entre los diferentes componentes del ROV. Sin embargo, en aplicaciones que requieren alta potencia,  la mayor parte de la energía eléctrica se utiliza para accionar un motor de alta potencia eléctrica que a su vez acciona una bomba hidráulica. La bomba hidráulica se utiliza para alimentar equipos tales como propulsores, herramientas de torsión y brazos manipuladores.
La mayoría de los ROVs están equipados con al menos una cámara de vídeo y luces. El equipo adicional se agrega comúnmente para ampliar las capacidades del vehículo. Estos pueden incluir sonares, magnetómetros, cámara fotográficas, un brazo manipulador, herramienta de corte, sistemas para toma de muestras, e instrumentos para medir parámetros.
Un ROV puede lanzarse”en vuelo libre” en el que el vehículo se opera  a través del umbilical (Tether) a la unidad de control de superficie  o pueden ser operados desde un “garaje” a través del umbilical. El garaje se baja desde el buque. Ambas técnicas tienen sus pros y sus contras, el trabajo sin embargo en operaciones muy profundas se hace normalmente con un garaje.
Hay cinco clases principales de ROV
Clase 1: Vehículos de Observación.
​Clase 2: Vehículos de Observación con capacidad de carga. 
​Clase 3: Vehículos de clase de trabajo
Clase 4: Vehículos de arrastre remolcados
Clase 5: vehículos especializados o prototipos
Los Sistemas ROV variar desde simples plataformas con cámaras a grandes máquinas complejas  capaces de realizar una gran variedad de tareas especializadas.
Un sistema ROV básico comprenderá de los siguientes módulos:
El vehículo.
Un sistema de lanzamiento y recuperación.
Una unidad de suministro de energía.
Una consola para el control.
Monitor.
Lo más importante – el equipo humano de ROV.
El desarrollo tecnológico en la industria ROV ROV se ha acelerado y hoy en día pueden realizar numerosas tareas en muchos campos. Sus tareas van desde la simple inspección de estructuras submarinas hasta complejas operaciones submarinas vinculadas a un gran campo de sectores.
Mientras que la industria de petróleo y gas utiliza la mayoría de ROV; otras aplicaciones incluyen Oceanografia, investigación, Arqueología submarina Inspecciones, Busqueda y Salvamento, etc.
Todos los ROV tienen una cosa en común – que requieren un equipo humano para controlar y operar las funciones que el sistema es capaz de realizar.

También te puede interesar

Puerto Rawson

En Rawson preocupa a la flota amarilla la demora en la ejecución del dragado

single-image

El inicio de la obra sigue siendo incierto y temen que la draga deba ser llevada a otro puerto a cumplir compromisos contraídos con anterioridad. La demora obedece a reclamos ambientales de vecinos de Playa Unión. También consideran necesario remover el buque varado en el lecho del río.

El 7 de abril de 2022 se firmó el contrato de obra entre el Gobierno de Chubut y la empresa adjudicataria para la ejecución de la obra del dragado de la desembocadura del río Chubut, en el puerto de Rawson. Diferentes presentaciones administrativas y judiciales por parte de un grupo de vecinos del balneario de Playa Unión, por cuestiones ambientales, fueron demorando el inicio de los trabajos.

La draga contratada a una empresa de Buenos Aires llegó a fines del año pasado al puerto capitalino y no ha podido operar a partir de…

Ver más artículos
Puerto Rawson

En los próximos días debería comenzar el dragado de Puerto Rawson

single-image

Lo expuso, en diálogo con Radio Chubut, el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut, Gustavo González.

El referente del sector indicó que, de acuerdo a la información que le aportaron las autoridades, ya se completaron los pasos previos para el inicio de la actividad que implica el dragado desde la desembocadura hasta la cercanía del puente de El Elsa donde funciona la línea de astilleros y talleres navales.

Calificó como inminente el inicio porque la draga que está esperando desde el año pasado tiene otros compromisos y si no comienzan en breve se irá a otro puerto.

González recordó además que el otro problema que queda por resolver es la situación del casco de la embarcación «Sagrado corazón» que se escoró en el medio del río y está en la línea del lecho que…

Ver más artículos
Langostino

La prospección de langostino comenzará el lunes 29 de mayo

single-image

Mediante una nota firmada por el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez y dirigida al Prefecto Principal Ángel Oscar Alvarenga, responsable del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, se comunicó el cierre de las Sub-áreas 13, 14, 15 y 16.

En la nota expresan: “que atento a la situación meteorológica desfavorable prevista por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las áreas coincidentes con las zonas geográficas establecidas por el Consejo Federal Pesquero como sub-áreas a prospectar, resulta indispensable modificar la fecha de inicio de ésta. En virtud de lo expuesto, se decide determinar el inicio de la mencionada Prospección para el día lunes 29 de mayo del corriente. Finalmente, se hace saber que la misma deberá desarrollarse bajo las mismas modalidades operativas que las informadas oportunamente a su Departamento”.

Vale destacar –como remarca la…

Ver más artículos
Nacionales Pesca

Argentina es el primer país en regular el mercado de las artes de pesca de arrastre

single-image

La Subsecretaria de Pesca estableció que todo buque arrastrero deberá identificar los aparejos de pesca para contar con datos fehacientes de estos elementos abandonados, perdidos o descartados, a través de la disposición 4/2023 de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma apunta a “fomentar medidas que reduzcan el impacto medio ambiental de la actividad”, destacó la Dirección a través de un comunicado en el que remarcó que con esta decisión “Argentina es el primer país en regular el marcado de las artes de pesca de arrastre”.

Allí destacó que “si bien la actividad pesquera no constituye una de las principales fuentes de contaminación por plásticos hacia los océanos, su uso directo en el ecosistema acuático afecta al medio ambiente y exige una acción al respecto”.

“Es así que desde…

Ver más artículos
Calamar Pesca

Cerraron por 21 días la pesca del calamar ante la aparición de ejemplares juveniles

single-image

La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera estableció la medida de cierre de la pesquería de calamar al norte del paralelo 39º, al sur de la provincia de Buenos Aires, ante la aparición de ejemplares juveniles.

La medida fue dispuesta a partir de las 22:00 del pasado lunes 8 de mayo y, según se explicó en el documento, será por un lapso de 21 días corridos.

El director de coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suarez indicó que de acuerdo con los datos reportados en los partes de pesca semanales “el 46% de las capturas de calamar están comprendidas por individuos de categorías 2S y 3S”,

Debido a este registro, tomaron la inmediata medida de cerrar la pesquería en esa zona.

Algunos barcos bajarán al sur del 39° Sur en busca de una luz de…

Ver más artículos