Chubut Flota Amarilla Puerto Rawson SOMU

Comunicado de la CAFACH ante el desplante del SOMU

En las últimas horas la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACH) hizo público un comunicado donde denuncia la falta de voluntad del SOMU por solucionar el conflicto.
En el día de hoy se siguieron realizando negociaciones para destrabar este paro que tiene en jaque al parque pesquero local y donde la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut realizó un descargo público con el siguiente comunicado:
“Con preocupación asistimos al triunfo de la irracionalidad de unos pocos por sobre la necesidad de miles. 
Hemos concurrido a cada convocatoria que se nos ha hecho, hemos cedido hasta el Máximo de nuestras posibilidades, hemos acordado con uno de los gremios más sólidos en su lucha hasta la fecha, logrando  la mejor paritaria a nivel país de cualquier actividad y a pesar de todo, no hemos llegado a un entendimiento con el sindicato de marineros. En la última reunión multisectorial convocada por la Secretaria de Trabajo de la provincia, esta mañana en Trelew, fuimos testigos del mayor desplante de toda la negociación, cuando el sindicato SOMU no asistió a la misma. Y  tampoco a una segunda reunión a la que después de una hora de espera en Secretaria de Rawson tampoco asistieron. A pesar de haber aceptado las condiciones para salir a pescar merluza y reactivar la actividad de la gran familia de la pesca, tampoco se ha aceptado . 
Sabemos que esto genera una gran frustración y amargura en el sector y las empresas vinculadas, entendemos que la única gran ganadora de esta cuestión es la flota de mar del plata que tendrá una memorable temporada en aguas nacionales, los marineros de Rawson también se pierden esa temporada. 
Hacemos un llamado a la reflexión a todos los gremios implicados a los fines de evitar que este conflicto de intereses se convierta en una desgracia.
No queremos una pelea entre compañeros de trabajo y de actividad.
No obstante, habiendo agotado nuestras posibilidades y atentos a la responsabilidad que nos obliga de cumplir con lo pactado, y no habiendo podido satisfacer las enormes pretensiones planteadas, es que nos declaramos ajenos a las decisiones que los demás actores tomen respecto al paro que nos ha empobrecido a todos, teniendo la riqueza en nuestras manos.
Pedimos disculpas a todos los que se verán afectados por este párate innecesario, pero a la vez entendemos que nuestra obligación es firmar solo aquello que estemos en condiciones de cumplir y no podemos comprometernos y firmar más allá de lo que podemos pagar.

Cafach”

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos