Chubut Puerto Rawson

Conflicto en Agropez por despido de 23 marineros

Despedidos de Agropez en la Secretaría de Trabajo.
Trabajadores embarcados recibieron telegramas de cesantía y se movilizaron a la planta de Rawson. Las autoridades del SOMU negocian con Conarpesa para destrabar el conflicto y lograr la reincorporación de los despedidos.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) inició ayer el bloqueo de la planta de procesamiento Agropez de Rawson, perteneciente al grupo Conarpesa, en un conflicto suscitado a raíz del despido de 23 trabajadores embarcados, en su mayoría marineros, y algunos conductores navales.
La cuestión se remonta al mes de marzo cuando, según señalan desde el gremio, la empresa le descontó dos mil cajones de langostino de la liquidación de producción a los marineros, aduciendo que la materia prima capturada había llegado a puerto con melanosis.
El SOMU sostiene que los certificados del Senasa no tienen toda la información sobre el origen de las capturas que presentan el deterioro y señalan que este reclamo para que se liquiden esos cajones como producción derivó en una tensión con la empresa.
Conarpesa desafectó a 23 trabajadores de a bordo de varios barcos de la flota amarilla, presuntamente por no haber subido a los barcos y demorar la zarpada, lo cual es negado por el gremio.
Así las cosas, desde el SOMU anticiparon que mantendrán bloqueado el ingreso a la planta de procesamiento, ubicada en la zona portuaria de la capital chubutense, hasta tanto Agropez no dé marcha atrás con los despidos, al tiempo que las autoridades nacionales y de la conducción de Chubut del sindicato se aprestaban a reunirse con el presidente de la empresa Fernando Álvarez Castellano para encontrar una salida al conflicto.
El delegado de Rawson del sindicato de marineros, Ramón Vera, explicó que “venimos reclamando, hace cuatro meses, dos mil cajones que se les adeuda a la gente, de la liquidación de producción. Se los descontaron en el mes de marzo porque teóricamente tenían melanosis y no se los quieren pagar a los trabajadores”.
A partir de esta situación “pedimos la certificación del Senasa, pero aparecieron con un certificado que dice que a tales barcos se les detectaron tanta cantidad de cajones con melanosis, pero no dice fechas. No está firmado por escribano o testigos. Tampoco está el número de precinto del camión que lo transportó, pero al pescado lo procesaron y lo vendieron”, describió Vera al encabezar la protesta en Rawson.
Los marineros despedidos corresponden a los barcos: Antonella, Caleta Paula, Don Tomaso, Álvarez Entrena IV, María Susana, Calabria, Diego Fernando y Don Vicente.
“Desde marzo venimos a negociaciones por este tema. La semana pasada cuando bajamos nos esperaban con un escribano, y les dijimos que esto era un conflicto sindical que afectaba al SOMU y al Siconara. Entonces, adujeron que la gente no subió a los barcos a trabajar, pero sí estaban arriba del muelle, y con eso argumentan los despidos”, relató Vera. “No hay causa alguna para los despidos, decir que no subieron al barco estando en muelle esperando la zarpada no tiene lógica”, interpretó el delegado sindical.
Revista Puerto

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos