Este miércoles el astillero marplatense realizará la segunda del año. Se trata del Padrino, otro costero para Rawson. Avanza la construcción del tangonero Federico C.
La industria naval atraviesa un momento venturoso de la mano de la abundancia del langostino patagónico, pero también por el Decreto 145/19 que firmó el presidente Macri y que motorizó nuevas órdenes de construcción ya no solo con el marisco como especie objetivo, sino también para reemplazar algunos merluceros, informó Revista Puerto.
Este miércoles a las 15 en su varadero del puerto local Astillero Contessi botará al Padrino, un costero que operará desde el puerto de Rawson. Será el segundo bautismo del año y la 131 en la historia del astillero marplatense, líder en construcciones navales que piensa repetir la ceremonia antes de fin de año con el tangonero Federico C, de 40 metros, para Pesquera Veraz.
En vísperas de la celebración de un nuevo Día de la Industria Naval, se festeja el 12 de septiembre, el sector confirma un buen momento que le permite generar nuevas inversiones y aumentar el nivel de mano de obra en toda su cadena de proveedores de servicios.
El Padrino es un característico barco costero. Responde al prototipo 40AC, mide 20,95 metros de eslora y 7 de manga moldeada, con un puntal moldeado de 3,18 metros. “Es versátil, apto para realizar pesca de arrastre y media agua”, resumieron los constructores.
Estará preparado para desarrollar una velocidad máxima de 9 nudos a partir de un motor principal Scania DI 16 079M. El dato distintivo de esta embarcación es que además cuenta con dos motores auxiliares Cummings. La firma armadora es Deseado Fish SA y el Padrino se sumará al pesquero Deseado con el que ya cuenta la empresa.
En diciembre pasado Astillero Contessi botó el Madre María y en marzo el Luca Santino. En la nave central asoman los cascos de pesqueros con distinto grado de avance. Junto al Federico C toma forma otro costero, el Espartano, que se botará próximamente.