Crisis frigorífico Mar del Plata. Parte del langostino que aporta por estos días la flota fresquera de altura como bycatch al norte de la veda de merluza llega a las manos de los trabajadores de Frigorífico del Sud Este.
En la planta de San Salvador al 3100 se descabeza y pela, mientras que en las instalaciones de Juan B. Justo se lo calibra y congela en el giro freezer. Entre ambos grupos suman más de 100 operarios ligados a “Cooperativa Del Norte”, la empresa que gerencia el frigorífico en el marco del concurso de quiebra que atraviesa.
“No podemos hacer otra cosa que exportarlo a granel, en bolsones de 12 kilos porque de otra forma no te dan los números”, señala Ciro D´Antonio en la puerta de las instalaciones de Juan B. Justo.
Sábado a las 7:30 de la mañana del día posterior a la represión ocurrida en las puertas del frigorífico de La Bella y más allá de lamentar los acontecimientos vividos, el tema de la recomposición paritaria es un tema ineludible.
“Nosotros no podemos entregar el aumento que firmó CaIPA. Para nosotros eran 40 millones de pesos más por mes; 500 millones en el año y faltaba toda la paritaria de 2025. Lo hablamos con los trabajadores y les explicamos que si lo pagábamos teníamos que cerrar y liquidar los bienes de la cooperativa. Creo que lo entendieron”, reveló.
Nelson Ancheta es el Jefe de Planta y oficia de guía por las instalaciones. Lo primero que vemos es un grupo de trabajadores que emprolija aletas de raya sin piel. Se las clasifica en hasta 400 gramos, entre 400 y 800 gramos y 800-up. Los trozos rosados se clasifican en distintas bandejas de 10 kilos y se las manda a congelar en placa o en túnel, publicó rp.
“Acá trabajamos todos los días y en variedad de especies. Un día es langostino y raya, otro lenguado… puede ser pez palo, algo de calamar, pescadilla; merluza no mucho porque con estos precios es más lo que se pierde que lo que se gana”, cuenta Ancheta.
En otro sector, obreras cuelgan rayas con piel de un gancho y cortan las aletas con asombrosa velocidad. Acá se clasifican entre los 400 y 600 gramos, de 600 a 800 gramos, de 800 a 1200 gramos y las de más de 1200 gramos. También se congela en bandejas de 10 kilos.
Los trabajadores en el frigorífico no tienen una tarea específica sino que cumplen múltiples funciones y cobran por hora.
En la cinta del giro freezer se coloca el langostino pelado y desvenado que llegó de la planta de San Salvador. El aparato tiene capacidad para congelar entre 500 y 600 kilos por hora a una temperatura de 30 grados bajo cero.
D´Antonio reconoció que el mercado del langostino exportado a Estados Unidos podría verse afectado por la política arancelaria que comenzó a aplicar Donald Trump desde su regreso a la presidencia.
Las ventas totales de langostino a USA el año pasado alcanzaron las 5462 toneladas, 31,4% más que en 2023. El precio promedio alcanzó los 11.331 dólares. El país del norte por ahora no aplica aranceles al langostino patagónico.