Chubut Merluza Puerto Comodoro Rivadavia

Denuncian en Santa Cruz a contrabandista de merluza de Chubut

Nuevamente es mala noticia “El Mono” Santander de la empresa ECOPROM de Comodoro Rivadavia, en Santa Cruz lo tratan de mafioso, en Chubut sus alianzas políticas lo protegen. 

Denuncian que “El Mono” Santander tiene negociados con el Gobierno de Santa Cruz y su empresa estibajes FER, en Chubut se sospecha lo mismo luego de una leve multa por contrabandear merluza. Sus vinculaciones con funcionarios públicos de Chubut y Santa Cruz es muy llamativa. Se ha convertido en un pirata de cabotaje.
Nota relacionada: 
En Pesca Chubut te venimos mostrando el Raid Cuasi Delictivo del “Mono” Santander, primero en Chubut donde luego de contrabandear merluza arregló al Secretario de Pesca Adrían Awstín con una multa que paso de $ 876.797 a $ 400 mil pesos, reduciendo a la mitad la multa, algo llamativo y que merece ser investigado por que no es normal semejante reducción.

gfg
¿Habrá ido a parar algún porcentaje de los $ 400.000 mil pesos de reducción al bolsillo de Adrían Awstín quién está denunciado junto al Diputado Provincial Alfredo Di Filippo y Alberto Gilardino por coimas en la entrega de permisos de pesca?
Javier Castro, (foto), estibador y flamante propietario de la empresa de estiba C&C Caleta Paula, denunció que el empresario Luis Jones “en complicidad con funcionarios” de la Provincia de Santa Cruz le impide trabajar en el puerto. “Me desplazaron, es acto de discriminación pero no voy a dejar que las mafias me ganen”, se sinceró
En diálogo con Mar&Pesca, Castro acusó al actual ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, al jefe de Puerto de la Provincia, Marcelo Gordillo y al Secretario de Pesca, Carlos Liberman de utilizar la estructura portuaria para “hacer negocios con Jones”
“Está todo arreglado, el puerto de Caleta Paula es tierra de nadie, no hay controles, Jones sacó pescado en negro al exterior y todo queda oculto, ahora durante meses me estuvieron pidiendo diez mil papeles para habilitarme la empresa, y cuando ya estaba todo listo y había acordado con el armador del Pedrito  cobrar 50 pesos el cajón trajeron a una empresa de Comodoro Rivadavia que le paga a la gente en negro, y todo eso con el guiño de Álvarez y de Gordillo”, disparó.
Castro argumentó que Jones mantiene una deuda de 17 millones de pesos con la empresa de estibajes de Comodoro Rivadavia y una manera de amortizar esa deuda fue que ingresara al puerto de Caleta Paula y de esa forma, su empresa pese a los precios populares que ofrecía para la descarga fuera corrida del escenario.
“Me dijeron en el Puerto que no podían hacer nada que había ordenes de arriba de que la empresa FER estibajes tenía que hacer la descarga y no mi empresa”, señaló. Y en ese contexto el empresario razonó que “evidentemente Jones llegó a un arreglo con sus socios funcionarios para que operara una empresa de otra provincia, la misma que le paga en negro a la gente y cobra mas caro el cajón. Terminaron por desplazarme, pero tengo todas las pruebas de la ilegalidad con la que se mueve este señor y sus cómplices y las voy a sacar a la luz, hace muchísimos años que estoy en el puerto, conozco todo y me aseguré de guardar pruebas, así que se queden tranquilos que pruebas son las que me sobran”, fustigó.
Admitió que el vicegobernador Pablo Gonzáles ya está al tanto de las denuncias públicas. “Seguramente no le va a gustar nada que haya hablado, pero no puedo callarme más así que, pero mañana voy a salir en las radios de toda la provincia para desenmascarar a toda esta mafia y dar a conocer lo que está pasando en el puerto”, recalcó por último.
“Que presente pruebas en la justicia”
Tras las declaraciones efectuadas a este portal por Javier Castro, el secretario de Pesca de la Provincia, Carlos Liberman dijo de manera categórica que no polemizará con el estibador. “No tengo nada que ver con sus planteos, no habilito empresas, mi función no es esa, y si quiere hacerme una denuncia que lo haga que presente las pruebas en la justicia, pero no voy a contestarle”, dijo por último.
No te pierdas un video que viralizo el socio del “Mono” Santander en donde queda bien en claro su accionar y como se maneja en la Pesca.

También te puede interesar

Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos
Chubut Langostino Pesca

Gustavo González: “Si el SUPA no garantiza la paz social no vamos a iniciar la temporada de langostino”

single-image

Tras las declaraciones del titular del gremio de la estiba, Alexis “Gallo” Gutiérrez, dando marcha atrás a lo acordado, distintos representantes del sector llamaron a la razonabilidad del gremio para dar inicio a la temporada de langostino.

Gustavo González de CAFACH, hizo hincapié en que “la zafra no va a comenzar hasta que el SUPA no garantice que contribuye a la paz social. Borran con el codo lo que escribieron con la mano, dan marcha atrás y ponen en peligro el inicio de la temporada. Si no están garantizadas las condiciones no vamos a salir a pescar, apelamos a su razonabilidad”.

En simultáneo se expresó, Gonzalo Vega, representante de la flota artesanal, quien también declaró que “necesitamos trabajar pero no en estas condiciones, sin que se garantice lo que ya se había firmado con el SUPA hace apenas unos días para…

Ver más artículos