Nacionales SOMU

Desde el SOMU rechazan los dos proyectos de renovación de flota y piden ser tenidos en cuenta

single-image
El secretario Raúl Durdos envió un documento a los senadores Fernando Solanas y Alfredo Luenzo y al Consejo Federal Pesquero aclarando que no apoyan el proyecto de los senadores por no haber sido convocados a las reuniones, ni el Decreto porque consideran no tiene en cuenta la seguridad de los tripulantes ni la sustentabilidad del recurso.
El SOMU se zambulló en la polémica que por estos días divide las aguas en la actividad pesquera y la industria naval. Mediante una nota firmada por el secretario General, Raúl Durdos, pusieron de manifiesto su rechazo al Decreto 145/19 firmado por el presidente Mauricio Macri, como así también al proyecto que impulsan los senadores Fernando Solanas y Alfredo Luenzo.
En la nota, la cúpula sindical que representa a los obreros marítimos dejó en claro “que esta entidad no apoya el DNU 145/19 como tampoco el proyecto consensuado que impulsan los senadores Solana y Luenzo porque nunca fuimos convocados” y agregan, “no tuvimos ninguna participación ni injerencia sobre los mismos”.
“Tampoco apoyamos la nota enviada a los senadores por parte de otros sindicatos, cámaras, empresarios, donde expresan el apoyo al DNU”, indicaron luego que trascendiera un supuesto apoyo de todos los gremios marítimos a la propuesta del Ejecutivo.
Los dirigentes aclararon que el SOMU es la organización nacional, “con mayor cantidad de afiliados del sector marítimo pesquero” y consideraron fundamental “participar en cualquier proyecto que involucre a los trabajadores”.
“Todos los que apoyen que salgan barcos viejos e inseguros a pescar, serán los responsables en caso de ocurrir algún siniestro” señalaron y a modo de conclusión indicaron que “es necesario entender que cuando el CFP autoriza el ingreso al caladero a un barco pesquero, tiene que tener en cuenta la seguridad de la tripulación y el recurso”.
revistapuerto
Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos