INIDEP

El Holmberg tiene fecha de zarpada y en noviembre llega el nuevo buque del INIDEP

El buque se encuentra listo y preparado para zarpar luego de haber completado las últimas pruebas de mar cuyos resultados fueron satisfactorios. Y el buque Mar Argentino zarparía en los próximos días hacia nuestro país

single-image

El buque de investigación Holmberg saldría el 20 de octubre para una evaluación integral de recursos demersales en el área del tratado del Río de la Plata y su frente marítimo. Una delegación del INIDEP se encuentra en Vigo viendo las pruebas de mar realizadas al buque Mar Argentino que zarparía en los próximos días hacia nuestro país.

Luego de la cancelación de la campaña global de merluza por problemas mecánicos en el Holmberg y posteriormente casos positivos de covid-19 en la tripulación, finalmente el INIDEP le puso fecha a una campaña reestructurada en sus plazos y objetivos que tendrá como misión principal evaluar el estado de los recursos demersales en el área del tratado del Río de la Plata y su frente marítimo entre los 50 y 300 metros de profundidad.

Del relevamiento que si no surge un nuevo inconveniente se iniciará el próximo 20 de octubre, participará un investigador de la DINARA para compartir la información que se recabe con el centro de investigación del país hermano, a través de la Comisión Técnica Mixta.

El buque Holmberg se encuentra listo y preparado para zarpar luego de haber completado las últimas pruebas de mar cuyos resultados fueron satisfactorios. Este miércoles la titular de la Dirección de Investigación, Claudia Carozza, mantuvo una reunión con el equipo científico técnico para ajustar detalles finales de la campaña sobre el efectivo norte, el que se encuentra en una situación más precaria desde lo biológico.

Entre los objetivos de la campaña figuran estimar la biomasa, abundancia, distribución, áreas de concentración y estructura poblacional de merluza común al norte del paralelo 41º S; estimar las abundancias relativas de los principales recursos demersales presentes entre los 50 y 300 metros de profundidad y analizar la estructura poblacional de los principales recursos presentes en el área y su relación con las variables ambientales.

Por otro lado, se supo que Oscar Padin llegó a España en el día de ayer con el propósito de conocer los resultados de las pruebas de mar que se realizan en el Mar Argentino, el nuevo buque que incorporará el INIDEP y se construyó en Armón, Vigo, con una inversión aproximada de 8 millones de dólares. El presupuesto se amplió luego de la adjudicación al astillero vigués cuando decidieron que la motorización sea eléctrica.

Las pruebas de mar comenzaron ayer durante más de doce horas. Hace unos días había llegado a Vigo personal marítimo del organismo pesquero y personal de Prefectura para comenzar a familiarizarse con los comandos de la embarcación de 36 metros.
Por contrato Armón debe entregarlo en Argentina y se especula que podría estar arribando a Mar del Plata durante la primera quincena de noviembre. La semana que viene se le realizarán pruebas de redes y en función de los resultados se determinará cuál es la más conveniente para luego llamar a licitación y proceder a comprarla.