SOMU

El SOMU retoma el trabajo a reglamento en las navieras de la FENA

Los marítimos reclaman un 45% de recompensación por la inflación.

El Síndicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, retomó en la medianoche de hoy jueves, la medida de “trabajo a reglamento” por tiempo indeterminado en reclamo de un 45% de recomposición salarial para sus afiliados de las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentina (FENA). El gremio criticó la “intransigencia empresaria” para las negosiaciones en el marco de la conciliación obligatoria, y, vencida ahora, retoman la medida de forma legal.

“La FENA sólo pretende que entreguemos los Convenios Colectivos de Trabajo y nuestra respuesta continuará siendo la misma: los convenios no se tocan. Los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste ante el escenario económico inflacionario, que vivimos como sociedad. Bajo ninguna circunstancia podemos permitir nuevamente ningún tipo de apriete mafioso de la empresas a nuestros compañeros ni a sus familias”, indicaron Durdos y el Secretario Adjunto, Daniel Mereles en un comunicado de prensa emitido este jueves.

“Cumplimos con nuestra palabra de no ceder ante la intransigencia empresaria, por eso, terminada la Conciliación Obligatoria sin respuestas positivas, retomamos nuestra legítima medida en el marco de la ley. Continuaremos reclamando por una recomposición del 45% sin resignar ningún derecho adquirido ni punto de nuestro convenio”, agregó Mereles.

El SOMU reconoció que otros gremios de la actividad lograron acuerdos y cambios bajo el paraguas de “la competitividad”, auspiciada por el gobierno. “Cada uno de los sindicatos de la actividad deberá responder ante sus bases. Nuestro gremio viene rezagado por años de intervención y no entregaremos tampoco conquistas, cuando la actividad es rentable y la inflación golpea”, argumentó Mereles.

La medida de “Trabajo a Reglamento” implica “la decisión de aplicar la jornada Legal de trabajo, la cual consta de 8 horas diarias”, en “buques nucleados en FENA, Buques Tanque Petroleros, Buques Tanque Gaseros, Buques Tanque Quimiqueros, Buques Containeros, Buques de Cargas Generales, Supply, Remolcaldores”, indicaron Durdos y Mereles. Cabe destacar que en esta oportunidad no se podrá dictar nuevamente la Conciliación Obligatoria en el conflicto, dado que ya se ha agotado como instancia, sin posibilidad de repetirse nuevamente de acuerdo a la legislación vigente

Política Chubut

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos