Puerto Mar del Plata

Familiares de víctimas del Repunte se manifestaron a 32 meses de su hundimiento

single-image

Familiares y amigos de los tripulantes del buque Repunte se manifestaron a 32 meses de su hundimiento a la altura de la costa de Rawson, Chubut, en las puertas de acceso de las terminales 2 y 3 del Puerto de Mar del Plata para reclamar justicia y que se el barco pesquero sea reflotado, indicó Grupo La Provincia.

Los familiares realizaron esta mañana una manifestación junto a los fileteros de la planta pesquera Milagrosa, quienes bloquean las terminales 2 y 3 del Puerto de Mar del Plata desde ayer en reclamo de la registración laboral de 45 trabajadores.

«Aunque llueva o haya mal tiempo, nosotros continuaremos manifestándonos porque cuando ellos salían a trabajar lo hacían con frío, calor, lluvia o viento», sostuvieron los familiares.

El pesquero marplatense naufragó el 17 de junio de 2017 frente a las costas de Rawson mientras operaba en la pesca de langostino.

De los doce tripulantes, diez murieron y sólo sobrevivieron dos Lucas Trillo y Julio Guaymas.

El barco pertenecía a la firma Ostramar S.A. y, según lo denunciado por los familiares, no salió en condiciones aptas para la navegación.

«Tenemos la convicción de que luchamos por un reclamo justo y que no es un reclamo solo de un grupo de familiares que perdieron a sus familiares, sino que es un reclamo que incumbe a un montón de trabajadores», señalaron los manifestantes.

En el reclamo, solicitaron «justicia para las 10 víctimas del hundimiento del Repunte, ampliación de las pericias, la derogación del DNU 145/19, que pretende renovar la flota pesquera a partir de enero del 2040».

Asimismo, en el documento leído por los familiares exigieron además justicia para los tripulantes y familiares de víctimas de distintos hundimientos acaecidos con anterioridad y «castigo a la corrupción y a la complicidad de Prefectura y demás entes de control y supervisión». (Télam)