Chubut

Fuerte crítica, denuncia y sospechas por los “beneficiados” de la nueva Ley de Pesca de Chubut

single-image

Un exfuncionario chubutense esgrimió fuertes críticas sobre la nueva ley de Pesca de Chubut. Le apuntó directamente a la Secretaría de Pesca de esa provincia que es conducida por Gabriel Aguilar.

Que fuera director de Discapacidad de la Municipalidad de Rawson (Chubut) Jorge Dorado, puso en tela de juicio a la Secretaría de Pesca chubutense y a los diputados provinciales por la sanción de la nueva Ley de Pesca, calificando de “oligopólicos” a quienes estuvieron involucrados.

El ex funcionario envió una nota al secretario de pesca provincial Gabriel Aguilar, denunciando serias irregularidades en la nueva Ley de Pesca de la provincia de Chubut, que fuera aprobada días atrás en la Legislatura del territorio gobernado por Mariano Arcioni.

Vale destacar que Dorado fue funcionario cuando la actual diputada provincial Rossana Artero era Intendenta de la ciudad de Rawson –lo hizo durante ocho años tras ser concejal por cuatro-

La denuncia pública de Dorado se visibilizó a través de declaraciones periodísticas, donde manifestó que “con la nueva ley se otorgaron tres permisos sin contraprestación, cuando los demás integrantes del sector que tiene permisos de pesca pagaron una cantidad importante de dinero para tenerlo. Ahora aparecen tres empresas nuevas y no han pagado nada”.

Dorado declaró que una de las posibles beneficiarias de esos tres nuevos permisos de pesca, serían en favor de la empresa “Pescapuerta”, quien no debería operar de acuerdo a la interpretación de la Ley Federal de Pesca, donde se prohíbe que una empresa realice actividades en las Islas Malvinas y en el continente argentino.

En la carta que le fuera enviada al secretario de Pesca de Chubut Gabriel Aguilar, Dorado hace referencia al cambio en los procedimientos sobre el otorgamiento de los permisos de pesca en Chubut y nombra puntualmente a las empresas “Food Partners Patagonia” e “Iberconsa de Argentina”, como posibles beneficiarias de los permisos de pesca, a la vez que una copia de la carta fue enviada al Fiscal de Estado Andrés Giacomone y al jefe de la Unidad Anticorrupción Omar Rodríguez.

La misiva enviada por Dorado, entre otros párrafos, expresa que “sobre la Ley de Pesca sancionada en diciembre, en horas de la madrugada, ya que aparentemente las negociaciones para poder consensuar y lograr los votos necesarios ‘para su aprobación produjo importantes demoras que hasta significaron una advertencia de la diputada Andrea Aguilera. Al escuchar las declaraciones de la diputada Artero, pidiendo transparencia en el otorgamiento de permisos y solicitando que los mismos sean licitados con importantes montos de base, para permitir recaudar fondos que tanto necesita nuestra provincia y especialmente los puertos, fundamentalmente los de Rawson y Camarones, y estableciendo, además, obligaciones laborales a los beneficiarios de los permisos. La diputada Artero, se pregunta: ‘¿Qué criterio se van a utilizar para ser elegidos como nuevos permisionarios?’”.

“Señor secretario, el poder de Policía en el control de la pesca es privativo de su secretaría, el recurso de los langostinos es provincial porque están dentro de las 12 millas, por lo que se los tiene que seguir otorgando gratuitamente. Es muy llamativo la liviandad y benevolencia con que se actuaría. Cómo no podemos pensar en semejante discriminación en el reparto de los permisos cuando empresas locales, como es de público conocimiento, han dejado gente en la calle, como así mismo empresas de Trelew y Rawson, con capitales locales, no tengan estas licencias y se termine beneficiando a multinacionales”, sostuvo el exfuncionario provincial.

Puntualmente, Dorado cree que algunos diputados provinciales fueron beneficiados por sancionar la nueva ley, pensamiento que dejó bien en claro en sus dichos a Cadena Tiempo: “Fue uno de los propios diputados que colocó en tela de juicio la honorabilidad de la Cámara. Yo pido que se investigue para evitar los oligopolios en la pesca”.

¿Y Mar del Plata? silenzio stampa. Huele a vientos de cambios, de arreglos que mucho tienen que ver la Resolución CFP Nro.23/2022. Puntos de vista e intereses personales.

Fuente: Pescare

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos