Chubut Puerto Camarones Puerto Comodoro Rivadavia Puerto Madryn Puerto Rawson

Hoy definen con todo el sector pesquero los protocolos para los puertos

single-image

Hoy en la mañana el Gobierno provincial definirá y unificará con todos los representantes del sector pesquero el protocolo que entrará en vigencia en los puertos de Rawson, Madryn, Camarones y Comodoro Rivadavia.

En la cumbre, que será virtual, participará el secretario General de Gobierno, Andrés Meiszner; los ministros Fabián Puratich (Salud), José Grazzini (Gobierno), Federico Massoni (Seguridad); el secretario de Pesca, Adrián Awstin; empresarios pesqueros; los presidentes de las administraciones portuarias; Prefectura; y los dirigentes gremiales del sector pesquero.

El objetivo de la videoconferencia será establecer protocolos definitivos frente a los estragos que generó el ingreso de marineros por puertos provinciales sin controles estrictos. Esto derivó que en las últimas 72 horas se registrarán en más de 20 casos positivos de Covid-19.

Además, el estricto protocolo que instrumentarán se da en pleno  comienzo de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, que significará el arribo  de barcos marplatenses a las costas chubutenses.

No descenderan a los puertos

Fuentes consultadas por EL CHUBUT, aseguraron que en la videoconferencia de ayer que encabezó el gobernador Mariano Arcioni con los intendentes para coordinar el retroceso de la cuarentena a la fase 2, el mandatario provincial explicó que los barcos marplatenses podrán hacer descargas en los puertos provinciales, pero tendrán prohibido el descenso del personal al puerto.

Puerto Madryn

Pérez destacó la importancia de la pesca para Madryn y la región

single-image

El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Lic. Diego Pérez, analizó los primeros seis meses de gestión al frente del organismo destacando la actividad y movimiento económico que genera la industria pesquera. Reveló que se incrementaron los desembarques de calamar respecto de la zafra del año anterior y es intenso el ingreso de buques que están operando al langostino en aguas nacionales desde hace un mes.

“Con una temporada de calamar prácticamente cerrada hemos tenido descargas por arriba de las 39.000 toneladas lo que marca una muy buena performance”, subrayó teniendo en cuenta que durante todo el 2023 en Puerto Madryn se desembarcaron un total de 33.132 toneladas de la especie Illex argentinus.

Pérez valoró que la zafra del calamar se pudo desarrollar sin mayores conflictos, lo que permitió una actividad sostenida y ubica a los muelles de la…

Ver más artículos