Chubut

La pelea del joven redero de Empesur para recuperar la visión

single-image
Trabajadores de la firma perteneciente al Grupo Rodríguez, interproveedora de Mercadona, piden que la compañía de capitales españoles, pese a la crisis tenga un gesto con el trabajador Andrés Barrientos que debe viajar a China para realizar un tratamiento médico que le permitiría ver.
“Es un trabajador de la empresa, por más que digan que tienen las cámaras llenas de langostino que no pueden vender, pero creemos que para costear un pasaje les debe alcanzar”, solicitaron.
Querido y admirado por todos vecinos de la localidad portuaria por su tesón, su bonhomía y gran espíritu de superación, Andrés Barrientos es un redero de la empresa de capitales españoles Empesur, que busca viajar a Beijing, China para realizar un tratamiento con células madre que le permitiría recuperar la vista que perdió en típico caso de mala praxis, cuando al nacer le quemaron la retina con la lámpara de la incubadora en un hospital de Comodoro Rivadavia.
Ana María Parejas, madre del joven, contó que luego de haber hecho múltiples consultas y búsquedas por internet descubrió que hay una esperanza para Andrés y es en China. Se trata un tratamiento que le permitiría ver y que obtuvo ya resultados exitosos en varios casos de retinopatía de grado 5 que es el cuadro que padece su hijo, por lo que lanzaron una campaña para conseguir fondos a través de numerosos beneficios y la respuesta de la gente fue increíble pero aún falta mucho para conseguir el monto que se requiere para iniciar el sueño más ansiado.
“El tratamiento en el Wu Stem Cells Medical Center de Beijing cuesta 18 mil dólares, después están los gastos de 700 dólares de la medicación que da el centro al regresar, 2 dos mil dólares más para una rehabilitación en una clínica de la visión en Buenos Aires, eso sin contar el costo de los pasajes que a la fecha salen cien mil pesos el más económico aparte de los gastos que tendremos en China”, señaló.
De todos modos, pese al monto del tratamiento Ana María sigue firme realizando rifas y eventos con la increíble respuesta de la gente, es por eso que se inició la campaña “Una luz para mis ojos” la misma tiene como objetivo recaudar dinero, para viajar a China y comenzar el tratamiento de células madre en el Wu Stem Cells Medical Center de Beijing. Asimismo se abrió una cuenta en el Banco Nación: CUENTA N°: 4120295973. CBU: 0110412130041202959733
Trabajadores de la firma Empesur que prefirieron mantener su nombre en el anonimato pero que se identificaron ante esta cronista, pidieron que la empresa aporte, aunque más no sea un pequeño capital para costear los pasajes de Andrés. “Es un trabajador de la empresa, por más que digan que tienen las cámaras llenas de langostino que no pueden vender, pero creemos que para costear un pasaje les debe alcanzar”, solicitaron.marypescanoticiaspatagonicas

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos