Chubut Puerto Rawson SOMU Stia

La pesca molesta porque Arcioni está preocupado por las elecciones y no por sus conflictos

Operarios de las plantas de Rawson nucleados en el gremio del STIA se movilizaron a Casa de Gobierno. Piden que se garantice la materia prima para poder trabajar, están solicitando que el SOMU levante el paro antes que la temporada se pierda.
Se llevan perdidos 5.000 mil millones de pesos en 25 días de paro
Este es el número económico que perdió la economía regional por la desidia del Gobernador Mariano Arcioni que prefiere hacer campaña política antes de ocuparse personalmente del conflicto de la industria de la pesca que tiene dos detonantes, por un lado el valor del combustible, medidas del Gobierno Nacional de Mauricio Macri y por otro lado el impuestazo por decreto de Arcioni promulgando el Canon Pesquero, ambos detonantes los terminan pagando empresarios y marineros que ya no soportan el ajuste del Gobierno Nacional y Provincial.
La desidia estatal hace que los gremios se enfrenten
La semana pasada fueron los trabajadores portuarios nucleados en el SUPA quienes protestaron en las rutas siendo brutalmente reprimidos por el Ministro de Gobierno Federico Massoni, y este martes se sumaron los operarios de las plantas pesqueras del STIA, que reclamaron en Casa de Gobierno garantías para mantener operativas las líneas de procesamiento, en otras palabras piden que el SOMU levante el paro, que se arregle como sea pero ya se tiene que empezar a trabajar porque sino va hacer la peor navidad en años habiendo recurso disponible.
La protesta se inició a media mañana y continuaba frente a las puertas del edificio que es sede del ejecutivo. Mientras tanto desde el Gobierno Provincial están preocupados en el adelantamiento de elecciones y nadie se preocupa en las 5.000 mil familias que viven de la pesca entre marineros, estibadores, trabajadores de planta, camioneros, comerciantes, empresas de servicios que ven peligrar la temporada ya que el Gobernador Arcioni ha llevado adelante un terrible ajuste sobre el sector que está cansado de los impuestazos y los pedidos de coimas de los políticos.
Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos