Nacionales

Langostino: fueron seleccionados los barcos que participarán en la prospección

single-image

Desde este jueves, catorce buques operarán durante cinco días en la prospección en el área localizada entre los paralelos 43° y 44° de latitud Sur, y los meridianos 63° y 60° de longitud Oeste.

Quedó configurada la lista de barcos que desde este jueves evaluarán la presencia de langostino y merluza acompañante hacia el norte en aguas nacionales; más precisamente, en el área localizada entre los paralelos 43° y 44° de latitud Sur, y los meridianos 63° y 60° de longitud Oeste, informó Pescare.com.ar.

La Subsecretaría de Pesca de la Nación informó que el sorteo electrónico realizado ayer dio por resultado una nómina de catorce barcos:

  • “Empesur”
  • “Borrasca”
  • “Valiente II”
  • “Argenova I”
  • “Juan Álvarez”
  • “Abrumasa XVIII”
  • “Bogavante Segundo”
  • “José Américo”
  • “Argenova II”
  • “Mar Austral I”
  • “Siempre Don José Moscuzza”
  • “Nuevo Anita”
  • “Puente San Jorge”
  • “Miriam”

Plan de trabajo

Las unidades operarán durante cinco días efectivos de pesca divididos en tres subáreas; aunque la zona se prospectará en su totalidad de manera simultánea de cara a una eventual futura apertura al resto de la flota.

Originalmente, la prospección debió haberse iniciado el pasado lunes, pero las adversas condiciones climáticas obligaron a reprogramarla.

En principio, como objetivos primarios el Inidep planteó:

  • Estimar la captura de langostino en cada lance
  • Realizar dos muestreos diarios de talla por sexo de langostino
  • Estimar la captura de merluza en todos los lances de pesca. Además, identificar y cuantificar todas las especies acompañantes
  • Obtener la producción de langostino por día de prospección (en kg y cajas por categoría comercial)
  • Realizar un muestreo de talla de merluza por día como mínimo