Langostino Merluza Nacionales

Mareas cortas de merluza al norte antes que langostino

single-image
Algunos barcos de la flota fresquera que no armaron para ir tras el marisco, como el “Padre Pío”, operan en zona común de pesca, con mareas que duran menos de cinco días.
El muelle de Deyacobbi, en vísperas del comienzo de la temporada de langostino, aglutina barcos que lucen sus tangones ya colocados y ultiman detalles para zarpar, con otros que se despiden a merluza como el Don Natalio, que abandonó el muelle pasadas las tres de la tarde.
Rodeado de algunos Huafeng, pegado a muelle está amarrado el Padre Pío, un fresquero de 2000 cajones que llegó a las dos de la mañana, luego de navegar pocas horas hasta Mar del Plata, desde el 39º30′ en la zona común de pesca.
Se arrima un guinche y un acoplado del que comienzan a bajar herramientas de la estiba. Unas palas para remover hielo y unas cadenas para sujetar los cajones en su viaje de la bodega a la caja térmica del semirremolque que pronto se estacionará en paralelo al muelle.
Enseguida llega un par de trabajadores. Son socios de Estimar, la cooperativa que se encargara de la descarga. Se suma un par más y las tareas preparatorias se intensifican.
José Augusto Ciccioti, el armador del barco, se baja de una camioneta blanca e interactúa con el grupo, que ya había colocado una mesada de acero inoxidable y una balanza para la pesada.
“Salimos el 31 de mayo y volvimos esta madrugada, completos con merluza, algo de calamar y unos 200 cajones de raya”, dice el armador, que revisa en un talonario de facturas el número de marea del buque. “Con esta van diecisiete, le estamos metiendo duro y parejo”, confiesa, en tanto le avisa a uno de los estibadores que la “propina” se carga en el mismo camión que el resto y se abona al otro día. “Acá la compramos nosotros para que sea más sencillo para todos”, aclara.
La merluza se vende en muelle y la raya se procesa en Catesud, un frigorífico instalado en el Parque Industrial, propiedad de la familia. “Salimos con 20 toneladas de hielo. El viaje es corto y el pescado llega en excelente calidad, que es lo que perseguimos y lo que demandan los clientes”, dice el armador que evita revelar el precio de la merluza con destino a exportación que extraerán de la bodega.
Por ahora comienzan con un par de cajones de calamar y las rayas que se exportan con destino a Corea. Además del Padre Pío la empresa armadora es propietaria también del Tesón y el Belvedere, dos fresqueros de 2000 y 2500 cajones respectivamente, que flotan a metros de donde se desarrolla la descarga.
“Con el Tesón llevamos veinte mareas y con el Belvedere unas menos, siete, porque tuvimos que hacerle la reparación de media vida y estuvo unas semanas parado. Los tres se quedarán a merluza desde Mar del Plata” anticipó el empresario.
La queja por la falta de espacio operativo en los muelles y la crítica a la administración de Martín Merlini no es privativa de Francisco Romano. Ciccioti se sumó a la lista de armadores que cuestionan al Presidente del Consorcio.
“Lo que dijo (por Francisco) no le sobra ni una coma, es tal cual. La mugre, lo que rompemos los barcos acá adentro, es un desastre. Falta gestión. Con correr a todos los barcos en parada biológica para un lado y dejar libre un espacio para los operativos alcanza”, remarcó el armador.
revistapuerto

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos