Chubut Pesca SUPA

Más empresarios de la pesca denunciarían a sindicalistas por extorsión

single-image

La fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, manifestó este viernes que, tras el procesamiento de cinco sindicalistas del Sindicato Empleados Portuarios Argentinos (SUPA), más empresarios de la pesca se animarían a denunciar hechos de «extorsión».

Al dialogar de forma exclusiva con Radio 3, Gómez precisó que la investigación que se formalizó este jueves es por «extorsión en concurso con amenazas», y detalló que la causa se inició a raíz de la denuncia de un grupo de empresarios.

«Con la denuncia pudimos ir recavando pruebas de las distintas cuentas bancarias en las que se iban acreditando los relatos de la denuncias», reconoció la investigadora.

En la misma línea, recordó que «en el relato de la audiencia di a conocer los números de cuentas personales de los imputados y empresarios, donde habían realizado deposito y aclarando que las sumas de dinero no tenían absolutamente nada que ver y escapaban fuera de cualquier paritaria o convenio relacionado con su trabajo de la representación sindical«.

Sostuvo asimismo que la forma en la que se realizó la maniobra delictiva «permitió tener acreditados» los hechos. «Relacionamos las denuncias y lo expresado por los damnificados con las transferencias realizadas. Es un pago ilegal, eran fuera de todo convenio paritario», añadió.

Por otro lado, aclaró que pidió la inconstitucionalidad de los fueros de los imputados, ya que consideró que «los fueron están bien otorgados por la Constitución para que los representantes puedan ejercer con total libertad la representación gremial. Pero esto no implica que un ciudadano pueda realizar un ilícito, sino sería impune».

La fiscal adelantó además que se van a peritar los teléfonos celulares de los imputados y sostuvo que está la posibilidad de que próximamente se les extienda la medida de coerción (un mes de prisión preventiva domiciliaria) que se les impuso.

«El hecho de que estos sindicalistas estén procesados va a permitir que otros grupos de empresarios se animen a hacer la denuncia. Hay muchos que no la hicieron por temor», expuso.

Para finalizar, Gómez precisó que solo fueron cinco las víctimas que se animaron a dar a conocer los hechos y aclaró que no toda la gente del SUPA está involucrada.

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos