Nacionales

Murcia sobre la ampliación del muelle de Ushuaia: “La última obra se hizo en el año 1999”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos aseguró que el puerto de Ushuaia “no creció”, como sí lo hizo la actividad económica. “Una prueba de ello es que las navieras de carga y pesca se quejan de la prioridad de los buques de turismo cuando usan el muelle porque los demora en el tiempo de estadía en la ciudad”.

single-image

El Gobierno provincial oficializó este jueves el llamado a licitación para la obra de ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia, instando a las empresas de la Argentina y del mundo que estén dedicadas a obras de construcción de muelles en mar de la apertura del proceso.

El periodo para analizar los pliegos de bases y condiciones es de 75 días, en tanto que está previsto que la apertura de sobres tendrá lugar el 29 de diciembre, oportunidad en la que cotizarán la obra que cuenta con un presupuesto oficial de 703 millones de pesos.

La obra consiste la ampliación de 80 metros del actual muelle multipropósito, “lo cual generaría un área logística nueva”, afirmó Roberto Murcia en diálogo con Radio Nacional Ushuaia, quien detalló que sería “un 20% más del frente de atraque para que puedan amarrar dos buques mas”.

El presidente de la Dirección de Puertos recordó además que desde el año 1999 no se ejecutaban obras en el muelle, y dijo que “en el medio tuvimos la obra frustrada de la gestión anterior del Gobierno nacional y no se ha hecho más que mantenimiento”.

“El puerto no ha crecido como ha crecido la actividad económica, una prueba de ello es que las navieras relacionadas con carga y pesca se quejan de la prioridad de los buques de turismo cuando usan el muelle porque los demora a ellos en el tiempo de estadía del barco en la ciudad”, manifestó.

Murcia indicó que “si todo marcha bien, la obra puede estar adjudicada a fines de enero de 2021, demoraría 18 meses y no tiene veda invernal”.

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos