El Frente para la Victoria no reunió los votos para avanzar en la creación de un Fondo Especial gravando a sectores económicos como el petróleo, aluminio, energía eólica y la pesca para pagar sueldos a los estatales. Los sindicatos de empleados públicos, enojados, anuncian más cortes de rutas, informó Revista Puerto.
La oposición se fracturó y no reunió los votos suficientes, en la Legislatura de Chubut, para someter a debate y votación un polémico proyecto de ley por el cual se pretendía imponer un gravamen extraordinario a sectores económicos que explotan recursos naturales en la provincia, entre los que se encontraba la industria pesquera.
La iniciativa impulsada por los sectores más radicalizados de los sindicatos estatales, que mantienen piquetes y cortes de ruta en la provincia, habían amenazado que de no aprobarse su proyecto harían recrudecer la protesta, en un clima de extrema tensión que se vive en Chubut por la crisis financiera del gobierno que encabeza Mariano Arcioni.
Los diputados del Frente para la Victoria habrían recogido el guante para que esa peculiar iniciativa sea llevada al recinto, en la sesión de ayer martes, pero otros bloques opositores como Cambiemos y Convergencia no convalidaron la propuesta, y ante la falta de consenso no tuvo tratamiento.
Finalmente, en la tarde de ayer, no prosperó la creación de Fondo de Emergencia para Educación, Salud y Seguridad, con aportes extraordinarios del sector privado. El diputado provincial Eduardo Conde (Cambiemos) subrayó que “es un proyecto del mes de junio de 2018 cuando ya la crisis financiera de la provincia existía. En ese momento nos reunimos con cada uno de los sectores involucrados en el proyecto y quedó claro que era inviable desde el punto de vista legal, económico. Había una afectación de intereses de los sectores involucrados”.