Las tres cámaras empresarias del sector tangonero congelador anunciaron esta lunes que la flota ya no participará de la actual temporada de langostino en aguas nacionales y que no volverá a operar hasta 2026. A través de una nota enviada al Consejo Federal Pesquero, CAPECA, CAPIP y CEPA responsabilizaron directamente a la “intransigencia” de los gremios SOMU y SIMAPE por el conflicto salarial que mantiene paralizados los barcos hace casi 5 meses.
El comunicado conjunto fue dirigido al presidente del CFP, Juan Antonio López Cazorla, y solicitó que se justifique la inactividad comercial de los buques afectados, en virtud de lo dispuesto en la Ley Federal de Pesca. Las cámaras remarcaron que la decisión empresaria responde al bloqueo de las operaciones como consecuencia del rechazo de los sindicatos de marinería a alcanzar un acuerdo salarial a la baja.
“Las compañías asociadas no armarán barcos para la presente temporada 2025; y ello debe encontrarse plenamente justificado en lo que hace al cómputo del plazo de inactividad comercial para los buques con permiso de pesca de langostino”, señalaron en el texto presentado. Con esta decisión, más de un centenar de embarcaciones seguirán amarradas en los muelles, a excepción del Mar Sur (Pescargen), junto al San Juan B y Pedrito (Buenos Aires Pesca), las únicas dos armadoras que salieron con el convenio colectivo actual del SOMU.
Según argumentaron, el plazo de inactividad debe contabilizarse a partir del 9 de julio, fecha en la que se habilitó formalmente la pesca comercial de langostino en aguas nacionales —más precisamente en el Subárea 12—. Desde entonces, el conflicto sindical impidió la salida de la flota congeladora, afectando de lleno la operatividad de uno de los segmentos clave de la actividad.
Fuente: Canal 12 Web