Puerto Comodoro Rivadavia

Othar recibió a la nueva administradora del Puerto

single-image

La reunión se concretó este jueves, en horas del mediodía, y formó parte de las acciones que se llevan adelante desde el Ejecutivo Municipal con el fin de afianzar lazos con las diferentes instituciones de la ciudad. En este caso, el Puerto es una pata fundamental para el desarrollo de Comodoro Rivadavia en materia de producción.

Sobre el encuentro, Digna Hernando recalcó que “el Puerto y la ciudad tienen una sinergia natural que implica muchas cuestiones que trabajar en conjunto. La labor mancomunada es fundamental para avanzar y, en ese sentido, tenemos la instrucción del gobernador Ignacio Torres de colaborar en todo lo que Comodoro necesite para su desarrollo”.

Entre las temáticas que se abordaron, indicó que se dialogó acerca de los proyectos de desarrollo y actividades futuras del Puerto, “dado que esta nueva gestión tiene la intención de darle un dinamismo importante, por lo que intercambiamos opiniones sobre las actividades que planificamos”. Asimismo, sostuvo que “estamos colaborando con la ingeniería de las protecciones costeras en algunos lugares específicos de Comodoro”.

Por último, Hernando manifestó que se estuvieron trabajando todos los temas que involucran a ambas partes, teniendo en cuenta que el Puerto “es una herramienta generadora de empleo y de una economía particular que se incorpora a la de la ciudad. Fue una reunión muy interesante donde comenzamos a proyectar en conjunto”.

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos