Internacionales Pesca Pesca Sostenible

Pescadores europeos piden más cooperación por la pesca sostenible entre organizaciones regionales de pesca y Gobiernos

CEPESCA y Europêche han reclamado este viernes en Ginebra (Suiza) una mayor cooperación entre las organizaciones regionales de pesca y los diferentes Gobiernos para fomentar la sostenibilidad de la pesca y la salvaguarda de la vida marina.Así lo ha manifestado el presidente de Europêche y CEPESCA, Javier Garat, durante su intervención en la jornada conmemorativa del Día Mundial de la Vida Salvaje que se celebra en el Palacio de las Naciones en Ginebra. Garat ha destacado el papel de CITES como una herramienta de gestión más, complementaria a la labor realizada por las ORP, los gobiernos y el propio sector en la gestión y control de la pesca.

A su juicio, CITES debe ser complementario a la labor de las ORP y los Gobiernos en casos de especies en peligro de extinción entre las especies marinas comerciales.

Garat ha insistido en su intervención en la necesidad de fortalecer las herramientas actuales de conservación de las pesquerías, pero ha hecho hincapié en considerar las especies objeto y la manera de las nuevas intervenciones de gestión para, en ningún caso, perjudicar los mecanismos ya establecidos. Estos mecanismos son competencia, fundamentalmente, de las ORP que gestionan los diferentes océanos (ICCAT, IOTC, IATTC, WCPFP, NAFO o NEAFC), así como de los gobiernos, y aseguran una actividad pesquera legal y regulada.

Asimismo, ha manifestado que incluir ciertas especies de peces marinos en el Apéndice II de la Convención CITES (las que podrían llegar a estar en extinción si no se controla su comercio) carece de sentido porque asegura que “no existen prácticas ilegales que lo pongan en riesgo”.

Por ejemplo, se ha referido al majarro dientuso, recientemente propuesto por México para ser incluido en el Apéndice II de CITES, el panel de expertos de la FAO acaba de concluir que, con los datos disponibles, no hay evidencia alguna de que esta especie cumpla con los criterios que exige esta inclusión.

El secretario general de CEPESCA ha pedido más trabajo conjunto de la FAO con CITES suministrando el asesoramiento científico de sus expertos para que la Convención lo tenga en cuenta a la hora de tomar sus decisiones. En este sentido, ha lamentado que la representación de las partes en CITES generalmente se realice a través de los ministerios de medio ambiente que, en muchas ocasiones, están alejados de la realidad de la actividad pesquera.

“Las ORP y los acuerdos multilaterales deben ofrecer apoyo conjunto a los países para salvar la distancia entre las acciones de gestión definidas y su implementación, de forma que cualquier debilidad en la gobernanza que conduzca al comercio no sostenible de una especie marina no se vea reemplazado por el tráfico ilegal, en detrimento tanto de las comunidades pesqueras como del medioambiente”, ha manifestado.

A su juicio es “necesario” que el trabajo e inversión conjunta aseguren que los datos científicos sean la base del posicionamiento de las partes y de la toma de decisiones en CITES, así como que las partes “amplíen su visión más allá de la inclusión de nuevas especies en los apéndices y tengan en cuenta el conjunto de la cadena de valor de las pesquerías”.

Europa Azul

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos