Caleta Olivia. El titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, adelantó que se trabaja en un plan de salvamento, que deberá ser presentado y aprobado por la Prefectura Naval Argentina, para poner en marcha un operativo que permita adrizar los barcos pesqueros artesanales que, la semana pasada, se hundieron a pie de muelle en Caleta Paula como consecuencia de un temporal extremo de viento que azotó a la Patagonia.
Se trata de las embarcaciones Yakisa, Barracuda y Alborada que estando amarradas en muelle y producto del fuerte oleaje y viento escoraron, tuvieron ingreso de agua que las precipitó a pique.
En primer lugar, Uribe comenzó explicando a la Subsecretaría de Producción y Contenidos que “días atrás, tanto el Puerto de Caleta Paula como toda la zona Norte de Santa Cruz fue afectada por los fuertes vientos, por lo que, desde la administración portuaria del lugar se emitieron estas alertas a los armadores de los buques que operan allí, y obviamente estamos acostumbrados a este tipo de vientos en la zona, pero lamentablemente las ráfagas y el viento del día lunes superaron los 180 kilómetros por hora”.
Cabe recordar que la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó mediante un comunicado oficial, emitido el mismo 17 de noviembre, que, en horas del mediodía de ese lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje.
Al respecto, el funcionario confirmó que: “Afortunadamente, no hubieron lesionados y las personas se pusieron a salvo sobre el muelle. Lo positivo de todo esto es que, no se tuvo que lamentar ningún accidentado”.
Asimismo, el funcionario provincial comentó las acciones que tomará el Gobierno Provincial al respecto: “Si bien las comunicaciones estaban complicadas, al día siguiente ya se informó a los dueños de los barcos, quienes se hicieron presentes. Se está trabajando en un plan de reflotamiento, ya bajaron los buzos para constatar las condiciones en las que están los mismos, y se pudo apreciar que no hay ningún tipo de derrame o fuga de hidrocarburos”. “La empresa de salvamentos ya está elaborando un plan de reflotamiento en Caleta Olivia que será presentado a Prefectura Naval Argentina que, posterior a su aprobación, estaría en condiciones para comenzar a reflotar esos barcos y ponerlos en condiciones, para tenerlos nuevamente en el agua operando” continuó.
Fuente: Parte de Pesca