Chubut

Provincia y cámaras pesqueras gestionarán en Nación sostener el procesamiento del langostino en Chubut

single-image

El gobernador Mariano Arcioni adelantó que junto a las cámaras pesqueras de la provincia, gestionarán el sostenimiento de los puestos de empleo puestos en riesgo con la última resolución del Consejo Federal Pesquero. El ente nacional avaló que alrededor del 30% del langostino que se caputra en aguas nacionales frente a Chubut, pueda ser llevado a Mar del Plata para su procesamiento.

A raíz de aquella resolución del Consejo Federal Pesquero, el Gobernador convocó la semana pasada a una reunión a los representantes del sector en Chubut. «Es un tema en el que vamos a trabajar juntos con las cámaras y vamos a estar en Buenos Aires pidiendo reuniones para encontrar un equilibrio como lo teníamos antes», dijo ayer Arcioni luego de un acto en Paso de Indios.

Lamentó que «las Cámaras de Mar del Plata quisieron decir algo que es totalmente malicioso, acusando a la Provincia de mandar a cortar las rutas y eso fue una cuestión gremial. Imagínense que yo voy a ir a cortar una ruta; son las embestidas que quieren hacer».

En cuanto a la resolución del Consejo Federal Pesquero, no dejó de reconocer que «se trata de lo que se captura en aguas nacionales, pero también es cierto que por las cuestiones de tiempo y costo se procesaba acá, porque le significa mucho (a las empresas) venir a pescar frente a Chubut y después ir a Mar del Plata, les triplica el costo».

Además, Arcioni insistió en cuestionar que mientras en Mar del Plata hay muchas cooperativas con trabajo en negro para el procesamiento de pescado, «nosotros queremos trabajos dignos».

«Las cooperativas perjudican porque uno quiere trabajo digno; hay que mirar con más detenimiento el tema pero se debe analizar eso y volver a la cultura del trabajo en blanco», concluyó el mandatario provincial.