Puerto Deseado

Retiro del portacontenedor de Maersk en Puerto Deseado se postergó debido a un temporal de viento

single-image

Retiro portacontenedor Maersk puerto. El operativo de retiro del portacontenedor de Maersk, que había sido programado para este jueves, se vio obligado a aplazarse debido al intenso temporal de viento que afecta la región. El buque, que había quedado inmovilizado en el sitio 1 del puerto deseadense debido a una avería en su caja reductora, deberá esperar hasta el viernes para ser finalmente retirado.

Según explicaron los especialistas encargados de llevar a cabo la maniobra, las condiciones climáticas actuales no permiten realizar las operaciones de manera segura. “No puede haber margen de error en estas operaciones, son complejas y de alto riesgo. Lo más prudente es esperar a que el viento dé una tregua para proceder con el retiro”, señalaron fuentes cercanas al operativo en diálogo con el portal especializado Mar&Pesca.

El retiro del portacontenedor de Maersk, que ha permanecido en el puerto de Puerto Deseado durante varios días debido a una falla en su sistema de propulsión, es una tarea que requiere de alta precisión y coordinación. La maniobra, que involucrará a varios remolcadores y especialistas en la materia, no puede realizarse en condiciones de viento fuerte, ya que podría poner en riesgo tanto la embarcación como las infraestructuras portuarias.

Este buque, que transportaba mercancías de diversas empresas, había quedado varado en el puerto debido a la avería de la caja reductora. La interrupción de su operación generó inconvenientes en las actividades comerciales del puerto, por lo que su pronta remoción es crucial para la reactivación de las operaciones. Se espera que, una vez retirado, el espacio en el muelle se libere y se puedan retomar las operaciones comerciales habituales.

Los operativos de remoción están programados para iniciar el viernes, siempre que las condiciones meteorológicas mejoren. Mientras tanto, las autoridades del puerto continúan monitoreando la situación y coordinando con los especialistas para garantizar que la operación se realice con éxito y sin inconvenientes.