Flota Pesquera Nacionales Puerto Mar del Plata SICONARA

Asamblea en el SICONARA para discutir nuevo convenio con la flota fresquera marplatense

single-image
Será este martes en la Seccional desde las 10 para maquinistas activos. Buscan reemplazar el Laudo del 75. Valores de referencia para merluza, langostino y centolla en dólares y actualización del 45% en los básicos.
Este martes la conducción del SICONARA en Mar del Plata convocó a una asamblea para todos sus afiliados activos con el objetivo de analizar un borrador de convenio colectivo de trabajo para la flota fresquera de altura que contiene valores dolarizados para especies como la merluza, el langostino y la centolla.
El gremio de oficiales de máquinas aprovechará la jornada de paro que convoca la CTA y Camioneros, para poner en discusión un acuerdo que ya viene dialogando con las cámaras armadoras. La asamblea comenzará a partir de las 10 en la remodelada sede de Ayolas y Triunvirato.
“Después de mucho tiempo acá no hubo discusión para nada. Eso costó que muchos compañeros se fueran a otras seccionales porque no se sentían representados y ahora están volviendo. Es un buen momento para convocar a los compañeros y poner este borrador a consideración de la asamblea”, dijo Daniel Flores, secretario General del Sindicato de Conductores Navales en la delegación Mar del Plata.
“Lo más importante es que dejamos fijados los valores de 0,22 centavos de dólar para la merluza, 1,40 dólar para el langostino e incorporamos el valor para la centolla que será de 3,30 dólares”, especificó el Secretario General. “Hubo buena temporada de centolla con casi media docena de barcos operando desde el sur y buenos rendimientos”, amplió el ganador de las últimas elecciones el año pasado.
El dirigente atendió a REVISTA PUERTO acompañado por Jorge Maldonado, vocal en la comisión directiva nacional y delegado de las seccionales en la Patagonia. “El convenio incluye una recomposición salarial para los ítems fijos, a tono con la inflación”, aseguró Maldonado, que si se cumplen los plazos será el responsable de la Seccional Rawson antes de fin de año.
Según explicaron los dirigentes, un nuevo convenio era una deuda pendiente que tenía el sector e incluso fue solicitado por los empresarios el año pasado para contar con valores de referencia en medio del conflicto que paralizó la flota que operaba sobre el langostino en medio de la temporada en aguas nacionales
“Las empresas andan en esos valores, quizás alguna un poco menos pero vamos trabajando para que todos se unifiquen. Decidimos mantener los porcentajes que ya arrastrábamos porque no queríamos que se dilate el acuerdo. La voluntad es trabajar y necesitábamos un precio uniforme que no teníamos”, dice Flores.
“El año pasado hubo acuerdos individuales para poder destrabar el conflicto; era la única manera de que se pudiera volver a trabajar”, completó Maldonado al tiempo que dice desconocer cuál es el grado de informalidad en el sector.
“No sabría decirte, pero te das cuenta cuando hay mucha rotación. La gente cambia de trabajo cuando no cobra lo que corresponde… por lo general los oficiales de máquinas tienen años en los mismos barcos, ahí es donde se sienten reconocidos y remunerados como corresponde, todo en blanco”.
El otro desafío de la nueva gestión del SICONARA en Mar del Plata es acordar un convenio con la flota amarilla nucleada en la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera. “Queremos que paguen lo mismo que la flota de Rawson, todo en blanco”, dijo Flores.
“Buscamos ratificar el 1,40 dólar para el langostino, más una parte con gastos y una parte sin gastos. Se firmó pero queremos ratificarlo, lo firmó Lapalma (Jorge, de la gestión anterior) el año pasado pero quedó sin homologar porque justo nos tocó la época de elecciones”, revelo Maldonado.
Sobre los básicos, Flores reconoció que la actualización solicitada es del 45%, “a tono con la evolución que tuvo la inflación del año pasado. Acá hay que comenzar a reconocer las tareas específicas, los días de trabajo, los francos y la comida. Y dejar en claro que se recuperan beneficios como las vacaciones y el aguinaldo que antes se licuaban en el precio por cajón”, remarcó el dirigente.
Maldonado respalda el discurso de la nueva gestión en Mar del Plata. “El gremio vino para decir presente, no estamos escondidos en un rincón; por eso nos eligieron, para dar ese cambio. Los muchachos se están capacitando en nuevos motores, sistemas de plan de gestión. El maquinista lo va a necesitar para la nueva etapa que se viene y hay que estar preparados”.
revistapuerto

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos