Puerto Comodoro Rivadavia

Cambareri: “Apuntamos a generar las condiciones favorables para atraer proyectos de inversión en la ciudad”

single-image

La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia convocará a licitación pública para otorgar la concesión del astillero. Favio Cambareri indicó que estará en las antiguas instalaciones donde funcionó durante un breve período a fines de la década del ‘90 previo a la quiebra de la empresa que lo emplazó.

Es que, como informó el administrador de la estación porturaria, Favio Cambareri, “las instalaciones que estaban en poder del concurso de acreedores volvieron a ser propiedad de la Provincia, y después de muchos años el puerto puede disponer de las instalaciones y del terreno para reactivar” el astillero.

Según trascendió, en la licitación se exigirá un plan de obras para reparar las instalaciones, entre ellas la puesta en funcionamiento del elevador sincrónico de buques. Además, se fija un plazo para que el astillero esté en funcionamiento con la certificación de un organismo habilitado a nivel internacional.

Los oferentes también podrán proponer inversiones adicionales como, por ejemplo, una línea de producción y fabricación de algún tipo de buques. Según Cambareri, para cumplir con el pliego y poner en marcha el nuevo astillero, “la inversión mínima necesaria será del orden de los 3.500.000 de dólares”.

“Otra condición es que el objeto principal debe ser de reparación naval y de astillero. También se autoriza que se pueda desarrollar un proyecto de industria metalmecánica, pero el objeto principal debe vincularse a la industria naval. Se trata de un lugar privilegiado dentro del puerto, con dos hectáreas y buscamos evitar que se instale una actividad no vinculada a los servicios navales”, agregó el titular de la Administración Portuaria, Cambareri.

Atraer inversiones

El objetivo es que los pliegos para la licitación pública sean aprobados por los entes de control de la Provincia y, en función de ello, lanzar el concurso en los próximos días buscando “garantizar un marco de absoluta transparencia. Nos presentaron algunos proyectos para que otorguemos la concesión, pero nos parece importante que se resuelva en el marco de una licitación pública y que la comunidad en general pueda ver cuáles son las distintas ofertas, por qué se decide de tal o cuál manera”, sostuvo.

Diferentes referentes de la industria han realizado visitas al astillero, por lo que se presume que la licitación podría generar especial atención e interés a nivel nacional e internacional.

“También tuvimos reuniones con cámaras de astilleros, con el gremio de la industria naval y hay buenas expectativas. Esperamos que participen empresas extranjeras que tengan interés en desarrollar esta actividad, por lo que apuntamos a generar las condiciones favorables para atraer proyectos de inversión en la ciudad”, detalló.

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos