Nacionales

Coronavirus: modifican el régimen de cuarentena para buques que ingresen en el sistema

single-image

La detección de 16 casos positivos de los 21 tripulantes del buque LogIn Jatobá el 14 de mayo en el puerto de Santos, que partió de Buenos Aires el 5 de este mes, motivó la modificación por parte de las autoridades sanitarias y portuarias argentinas del régimen de cuarentena para los buques que ingresen en el sistema, así lo indicó Tradenews.

De los cuatro prácticos que participaron en las maniobras del buque de bandera brasileña, uno resultó positivo del test Covid-19. El práctico trabajó los días 6 y 7 de mayo, y recién el 8 comenzó a manifestar síntomas.

Durante todo el fin de semana, tras la notificación de la agencia marítima LogIn Mercosur a las autoridades sanitarias argentinas, trabajaron las autoridades de Sanidad de Fronteras, la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante y la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje para evaluar el cuadro de situación y tomar nuevas medidas.

En tal sentido, el Comité de Crisis Prevención Covid-19 en el Transporte Fluvial, Marítimo y Lacustre accedió a las recomendaciones de los profesionales del practicaje y actualizó la normativa.

Buques sin cuarentena

De esta manera, los buques portacontenedores o Ro-Ro con carga esencial que ingrese en el sistema, los gaseros y los buques que transporten hidrocarburos de cabotaje continuarán operando sin realizar cuarentena y bajo los controles sanitarios de rigor establecidos en el protocolo.

“Los containeros (liners con más de una escala internacional), gaseros, tanqueros dedicados al transporte de hidrocarburos y derivados (serán sometidos a) toma de temperatura previa en Recalada o Zona Común La Plata y en puerto, sin cuarentena, cumpliéndose asimismo con la presentación de toda la documentación exigida por la autoridad sanitaria (reporte diario de temperatura de toda la tripulación, llenado de declaración de salud del viajero de los últimos 14 días de los tripulantes, indicación de relevos realizados y procedencia de las personas, revisión de libro médico y consumo de medicamentos en ese lapso, otras medidas adicionales según evaluación de riesgo y demás requisitos que resulten necesarios)”, explica el comunicado del Comité de Crisis.

Buques con cuarentena

En tanto, el resto de los buques (tanqueros, graneleros, portacontenedores sin carga esencial, ro-ro) deberán cumplir los 14 días de cuarentena efectiva contados a partir del último puerto de zarpada antes de partir hacia la Argentina, en el Río de la Plata exterior.

Cumplidos los 14 días, recién ahí podrán ingresar en zona común o Recalada y recibir el servicio de practicaje.

“Deberán acatar el cumplimiento de un período de cuarentena de 14 días todos los buques que soliciten ingresar a puertos argentinos, independientemente del país de origen, del tipo bulk carrier, car carrier (100%), carga general, tanques no dedicados al transporte de hidrocarburos y derivados, containeros con tripulación de alto riesgo (aquellos que realizan escalas con 1 sólo país limítrofe y nuestro país), y con la presentación de la documentación exigida por la autoridad sanitaria (reporte diario de temperatura de toda la tripulación, llenado de declaración de salud del viajero de los últimos 14 días de los tripulantes, indicación de relevos realizados y procedencia de las personas, revisión de libro médico y consumo de medicamentos en ese lapso, otras medidas adicionales según evaluación de riesgo y demás requisitos que resulten necesarios)”, añade el texto oficial.

Test privados

Desde la cámara que agrupa a las empresas y profesionales del practicaje confiaron a Trade News que se realizó la trazabilidad del entorno de los prácticos que prestaron servicios al LogIn Jatobá así como también a buques de MSC que habrían tenido también tripulantes con síntomas. Esto incluyó a las empresas de lanchas y de transporte de prácticos.

“Realizamos por nuestra cuenta los test, en clínicas privadas, a las personas que surgieron de la trazabilidad. Estamos viendo la factibilidad de poder aplicar los nuevos tests presentados por el Gobierno nacional, que son rápidos, para poder aplicarlos al menos en los buques liners que no cumplen la cuarentena porque, por el momento, sólo tenemos el control de temperatura” y la declaración jurada brindada, explicaron desde la cámara.

La situación en Brasil está siendo crítica y el comercio exterior, en tanto esencial, no puede detenerse. Por esta razón, el Comité de Crisis busca ponderar ambas situaciones para, en primer lugar, asegurar el principal objetivo del Gobierno en el manejo de la pandemia –la salud de las personas– y en paralelo evitar la interrupción de las cadenas logísticas.

Respecto de este último punto, más allá de la calidad del control que se aplique en los puertos brasileños –necesaria escala previa a los portacontenedores que entran en la Argentina– la preocupación también se centra en las decisiones que pueda llegar a tomar Uruguay respecto del control de la pandemia.

Montevideo es un punto central usado por los prácticos para el embarque. Toda restricción nueva que surja allí tendrá impacto en esta costa del Río de la Plata.

También te puede interesar

Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos
Chubut Langostino Pesca

Gustavo González: “Si el SUPA no garantiza la paz social no vamos a iniciar la temporada de langostino”

single-image

Tras las declaraciones del titular del gremio de la estiba, Alexis “Gallo” Gutiérrez, dando marcha atrás a lo acordado, distintos representantes del sector llamaron a la razonabilidad del gremio para dar inicio a la temporada de langostino.

Gustavo González de CAFACH, hizo hincapié en que “la zafra no va a comenzar hasta que el SUPA no garantice que contribuye a la paz social. Borran con el codo lo que escribieron con la mano, dan marcha atrás y ponen en peligro el inicio de la temporada. Si no están garantizadas las condiciones no vamos a salir a pescar, apelamos a su razonabilidad”.

En simultáneo se expresó, Gonzalo Vega, representante de la flota artesanal, quien también declaró que “necesitamos trabajar pero no en estas condiciones, sin que se garantice lo que ya se había firmado con el SUPA hace apenas unos días para…

Ver más artículos