Chubut Pesca Verde Puerto Comodoro Rivadavia

El contrabando de merluza deja al descubierto irregularidades en el Puerto de Comodoro

Alberto Gilardino – Mariano Arcioni – Fabio Cambareri

¿Qué está pasando en el Puerto de Comodoro Rivadavia?

Desde Comodoro está llegando a la redacción del Portal de Noticias Pesca Chubut mucha información sobre un individuo que comenzó sus actividades hace años en el puerto como estibador y en tan solo tres años se hizo multimillonario, lo que no deja de sorprender a quienes andan diariamente en el puerto y trabajan en ese lugar.
El Mono Santander y Guillermo Daniel Antonio de la planta pesquera Ecoprom cayeron por contrabando de Merluza ¿Quiénes son?
Mono Santander
“Nos sorprende y no, porque sabemos de lo malandra que es Santander y que siempre se manejó por izquierda” nos confesaba alguien muy allegado al Puerto de Comodoro quién teme hablar por las circunstancias que ya todos conocemos. “En una oportunidad se robaron una toma de fuerza hidráulica de un camión de transporte de hielo, así comenzaron como ladrones de cuarta. Se denunció este robo y la persona denunciada fue el “Mono”, quién fue expulsado del Puerto”.  Todos los datos que le paso son claramente verificables, solo basta preguntar a quienes trabajan en el puerto nos dice la fuente. 
“No hay nadie que no tenga algo que decir del Mono Santander y de Guillermo Daniel Antonio y no precisamente bueno” Nos expresan a este medio.
“Le cuento que este personaje siniestro, porque lo es, trabajo como estibador mucho tiempo con el empresario del rubro Claudio Lincoman, su cuñado, que le solucionó el problema del robó de la toma de fuerza hidráulica y hace tres años se independizó formando una empresa de estibajes a la que fundió y tuvo grandes problemas gremiales con los trabajadores dado que no efectuó ningún aporte previsional ni patronal. Esto hizo que conformará nuevamente otra empresa, pero en este caso, tres, con las que trabaja indistintamente y también tiene serias y muchas denuncias en el sindicato de los estibadores SUPA y en la AFIP”. Nos relata otra persona harta de ver injusticias en el Puerto sin que nadie haga nada.
“No obstante ello continúa con sus tareas, pero en este caso en el Puerto de Camarones, donde abona salarios de hambre y sin aportes previsionales de ningún tipo, la mayoría de los trabajadores están en negro desde hace aproximadamente dos años”. Nos brindan detalles comodorenses que trabajan en la pesca hace más de 30 años.
“El Mono se hizo socio de Guillermo Daniel Antonio, un seudoempresario Marplatense, otro pájaro de cuenta, compraron la planta Ecoprom que está instalada en el puerto de Comodoro Rivadavia, ¿Sería importante saber cómo obtuvieron los dos o tres millones de dólares que cuesta esa planta procesadora?” se pregunta la fuente.
“Daniel arribó de Mar del Plata, donde vivía de la reventa del pescado de escrutinio de los pescadores con el barco que había alquilado “El Santo” en la temporada de pesca. Luego lo compró y hoy tiene cinco más. Se ve que factura mucho y bien, lo que no se condice con lo que trabajan los demás buques pesqueros”. Sentencian desde Comodoro.
“Santander en la actualidad tiene ocho camiones Scania con sus respectivos térmicos para el transporte de pescado. Los que valen una fortuna como imaginará”,  nos comenta uno de los transportistas con más años en el puerto que ahora después de enterarse del contrabando de merluza se dio cuenta porque el “Mono” se pudo comprar esa flota.
“Además de ello trabajan violando muchas normas del SENASA, dado que lavan el pescado con agua de mar, algo totalmente prohibido, pero ocurre que el agua para ese trabajo hay que pagarla y la del mar no.
Asimismo violan leyes de medio ambiente de la provincia dado que vuelcan todos los afluentes a las cloacas inclusive con cascaras de langostinos pese a tener una planta de tratamiento, pero nunca la pusieron en funcionamiento por los altos costos que ello implica” Pero ya sabemos que el Ministro de Ambiente de Chubut Ignacio Agulleiro está muy adornado así que no va a decir ni hacer nada.
“Actualmente en la planta trabajan 230 personas aproximadamente, de las cuales solo 70 están en blanco”, pero Marcial Paz Ministro de Gobierno ahora y antes Secretaria de Trabajo no dice nada ya que son Comodorenses, más de una vez se vio a los políticos entrar a la planta a comer asados privados en donde no se privaban de nada, y hay fotos, tengo compañeros que han tomado fotografías pero temen mostrarlas, las tienen para defenderse el día que los quieran echar de sus trabajos”. Nos relata un ex trabajador de la planta.
El contrabando de pescado y la política
Santander y Guillermo Daniel Antonio están muy seguros que los salvarán de está ya que tienen operadores políticos ante el gobierno provincial que le dan cabida, específicamente Rafael Cambareri, padre del actual administrador del puerto, Favio, de allí que pueden hacer muchas tropelías dice la fuente a Pesca Chubut.
“Ejemplo de ello, es que con la anuencia de Cambareri junior quitaron a la Prefectura del acceso N° 1 de ingreso al sector operativo del puerto, que es donde se controlan estrictamente los ingresos, tanto de personas como de vehículos y mercaderías. 
Hoy la zona operativa del puerto es zona liberada, nadie controla las operativas de Santander y su socio Daniel, con todo lo que ello implica.
Asimismo las actas de muchas inspecciones han sido paradas por Cambareri Juniors”. Denuncian desde Comodoro.
“Hay pruebas inobjetables de que ambos de la planta “procesadora” en los camiones enviaban pescado a granel, lo que está prohibido por cuanta ley se le ocurra, pero “dadivas” mediante lo pudieron hacer y aun lo hacen. 
El que maneja el Puerto es Fabio Cambareri hijo del Rafa quién es compinche del “Peludo” Di Filippo de toda la vida, juntos se ha escuchado en el Puerto que se quieren quedar con toda la actividad para recuperar los años dorados”. Nos relata un empresario pesquero al cual no dejan trabajar tranquilo por la corrupción reinante.
Hace años a estos puertos se los conocía por el tráfico de cocaína por eso siempre están los fantasmas que Alfredo “Peludo” Di Filippo, el Rafa, y Carlo Eliceche el ex intendente de Madryn quieren a como dé lugar retomar el poder de la pesca porque ahora ellos ya no tienen el control portuario, a estos se le suma el Tano Di Pierro que siempre se rumoreo su relación con la cocaína, el tano está nombrado en la causa de narcotráfico “apadrinados”.
¿Qué dirá Fabio Cambareri de sus amigos el “Mono” Santander y Guillermo Daniel Antonio?

También te puede interesar

Langostino

INIDEP releva langostino en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y el litoral de Chubut

single-image

El Instituto Nacional de Investigación de Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha el viernes 24 de marzo al relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y el litoral de Chubut, con el Lic. Emiliano Pisani como jefe científico y a bordo del Buque Pesquero Comercial Bogavante Segundo.

La campaña, que prevé una duración de 16 días considerando mal tiempo, tiene como objetivos verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial en las áreas comprendidas entre los paralelos 43º 10 S y 47º S y al oeste de la longitud 063º 50’ W; analizar la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas; estimar los índices de fecundidad y maduración ovárica; determinar la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área…

Ver más artículos
Chubut

Habilitaron cupos de captura de vieira, mejillón, cholga, navaja y panopea

single-image

Ante la proximidad de Semana Santa se autorizó la extracción de moluscos en la modalidad de marisquería por buceo dentro del Golfo San José, donde operan los permisionarios de pesca artesanal. Días atrás se levantó la veda por marea roja para la extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos.

La Subsecretaría de Pesca de Chubut emitió la Disposición N° 05/23, publicada este lunes en el Boletín Oficial, por medio de la cual se autoriza a los permisionarios de pesca artesanal del Golfo San José a extraer determinados cupos de captura para las especies ‘Aequipecten tehuelchus’, ‘Mytilus edulis’, ‘Aulacomya atra atra’, ‘Protothaca anticua’, ‘Ensis macha’ y ‘Panopea abreviata’.

El instrumento administrativo indica que las capturas y cupos de vieira tehuelche y otras especies pertenecientes a la canasta de recursos extraíbles en forma artesanal, mediante buceo, son ‘intransferibles’. Además, se…

Ver más artículos
Calamar

Calamar Illex temporada 2023, bajas capturas y la esperanza centrada al norte del paralelo 44°S

single-image

La flota potera, superado el mal tiempo de estos últimos días, retorna a la identificación de marcas ecoicas esquivas de cefalópodos. Por el momento, de no mediar algún cambio repentino, todo hace suponer que la flota espera al 1 de abril para intentar capturas sobre el norte del paralelo 44°S.

Ya no es necesario contar las descargas. La caída parece acentuarse también en los puertos patagónicos, mucho más cerca al recurso. Lo que empezó como una zafra dispar -lo habíamos adelantado la misma primer semana- por algunos comportamientos erráticos del cefalópodo, principalmente por el tamaño grande del inicio de zafra y la zona de ubicación cercana a la costa de Camarones, que disparaba algunas alarmas, no estaba dentro de los patrones de una buena temporada.

Los indicadores, ya así lo muestran, « después de aquel temporal a mediados de febrero, el…

Ver más artículos
Puerto Madryn

Llaman a cubrir vacantes en la Escuela Municipal de Pesca

single-image

Es para docentes de Geografía, Tecnología, Biología, Biología Celular, Físico Química. Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 29

La Dirección de la Escuela Municipal de Pesca Nº 2701, dependiente de la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente interesados en cubrir los siguientes cargos:

  • Geografía: 3º5º del turno vespertino – 5 horas (horarios a confirmar), interino a término.
  • Tecnología: 3º5º del turno vespertino – 3 horas (horarios a confirmar), interino a término.
  • Biología: 3º5º turno vespertino – 4 horas (horarios a confirmar), interino a término.
  • Físico Química: 3º5º del turno vespertino – 4 horas (horarios a confirmar), interino a término.
  • Biología Celular: 4º4º del turno tarde – 4 horas (horarios a confirmar), suplencia.

Las personas interesadas podrán presentarse en la Escuela, ubicada en Juan Muzzio 10. El llamado cierra el…

Ver más artículos
Langostino Pesca

Parte de la flota costera sigue pescando langostino al sur de Rawson

single-image

Desde que comenzó la temporada hasta el 15 de marzo se contabilizan desembarques por 88.589 toneladas en el puerto de la capital de Chubut. Los barcos que continúan operando, lo hacen a la altura de Camarones, con rindes de 1.000/1.200 cajitas en día y medio. La zafra cerraría de fin de mes.

El recurso Pleoticus muelleri ha mostrado un nivel de abundancia sostenido, con volúmenes de captura, en la actual temporada de aguas de Chubut, que dejan registros históricos para la pesquería.

Con cierta disparidad, parte de la flota costera que sigue pescando le está demandando un día y medio para hacer unas 1.000/1.2000 cajitas, el marisco se presenta más disperso y menos concentrado a casi cuatro meses que se abrió la jurisdicción de Chubut. Varios buques ya empezaron a desarmar.

Dentro de los parámetros de aperturas y…

Ver más artículos