Chubut Puerto Comodoro Rivadavia

Fabio Cambareri deslinda responsabilidades por el contrabando de merluza de Ecoprom

El Administrador Portuario de Comodoro Rivadavia Fabio Cambarero apunta a la Secretaria de Pesca y SENASA por el contrabando de merluza de la planta pesquera Ecoprom  que se encuentra dentro de la zona portuaria y pertenece al empresario de Mar del Plata Guillermo Daniel Antonio y a el “Mono” Santander.
El Administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, quiere formular una aclaración respecto de la noticia publicada el día 19 de marzo del corriente en este medio sobre la presunta infracción a la ley provincial por parte de una empresa pesquera de Comodoro Rivadavia que transportaría con destino fuera de la provincia mercadería de productos del mar capturados en aguas jurisdiccionales de Chubut sin procesamiento exigido en planta, a lo cual se calificó como irregularidad en los controles del puerto.
De acuerdo a la información que tenemos por el momento, se trataría de un camión cargado en la planta pesquera Ecoprom (fuera de la zona de operaciones portuarias) al cual se le habrían labrado guías de tránsito por parte de inspectores provinciales de pesca y de funcionarios de SENASA, y que la carga declarada en dichas actuaciones no coincidiría con la carga inspeccionada por Gendarmería en el puesto de control de Arroyo Verde.
En las actuaciones de referencia de fecha 17 de marzo del corriente, se habría declarado transporte de merluza procesada en filetes con piel con destino a Mar del Plata y se habría detectado en el camión este tipo de mercadería junto a merluza HGT, que significa un procesamiento intermedio con corte de cabeza, viseras y cola, el cual está limitado su transporte  por las autoridades provinciales.
Queremos dejar aclarado que el control de referencia en planta  pesquera no corresponde a la competencia de la administración portuaria. En el mismo intervinieron funcionarios de secretaria  provincial de pesca y  del organismo nacional SENASA cuya función está fuera de la  órbita de la autoridad portuaria.
El incidente de referencia no vulneró el sistema de control del puerto ni el control de PNA debido a que el camión habría salido precintado desde una planta pesquera con guías de transporte subscriptas por funcionarios de los organismos públicos que controlan el tránsito de la carga de la industria pesquera.
Por otra parte queremos aclarar que la Administración Portuaria en esta gestión intensificó la seguridad del Puerto mediante un sistema de control de ingreso y egreso de personas y unidades de transporte, con vigilancia y monitoreo de cámaras durante las 24 horas todos los días del año, dentro de la zona de operaciones portuarias.
En dicha zona que coincide con la zona primaria aduanera, intervienen personal de la administración, de una empresa de seguridad y personal de PNA.
El sistema de control fue certificado en fecha 3 de junio de 2016 como plan de protección maritima  bajo el Código PBIP.
El código PBIP (protección de buques e instalaciones portuarias) es un plan internacional de seguridad sobre una zona certificada que establece protocolos de control auditados y supervisado por PNA.
El actual sistema de control mejoró significativamente el estado de situación anterior y desde  su implementación se encuentra bajo un sistema de auditorías de control y de gestión de mejoramiento continuo.
Fabio Cambareri
Administración Portuaria Comodoro Rivadavia

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos