Chubut Puerto Madryn

La Administración Portuaria pidió se haga entrega del sitio 2 del Storni

El Presidente de la Administración Portuaria, Ingeniero Osvaldo Sala envió una nota al Ministerio de Transporte de Nación, solicitando se haga entrega precaria de la obra del sitio dos del muelle Almirante Storni, con el fin de avanzar en la finalización de obra, es decir construir la carpeta de rodado, instalaciones contra incendios y defensas, entre otras, para que el mismo vuelva a estar operativo.

En medio de esta solicitud de la APPM, se trabaja con buenos resultados en conseguir la financiación para la obra y a partir de la entrega, en los mecanismos más ágiles para los pasos administrativos necesarios, una licitación o un concurso de precios.

NOTAS DE EMPRESAS

Cabe señalar que en los últimos días, las empresas que  prestan servicios en el muelle, tanto navieras como de estiba, por citar algunas, han enviado notas a la Administración Portuaria para que se avance en gestiones tendientes a comenzar la obra que devuelva la operatividad plena a la terminal portuaria.

Cabe señalar que el muelle tiene una operatividad mermada en un 33 por ciento, lo que hace que especialmente los buques portacontenedores tengan que esperar sitio en rada, con el consabido aumento en los costos, ya que el tiempo de espera encarece las operaciones; mientras que las empresas de estiba también ven mermado su trabajo.

OBRA TERMINADA

La obra que tenía que realizar Dyopsa ya ha sido culminada, por lo que se pide que se haga entrega de la misma, para poder terminar de cerrar las gestiones que se han realizado entre empresas, provincia y la propia Administración Portuaria, que también aportaría fondos para construir la parte restante. Sala insistió en que Nación “abandono la obra”, entendiendo que no habrá otra respuesta por parte del Ministerio de Transporte para la finalización de la obra, por lo que se comenzó a gestionar los fondos para terminar la construcción de la parte restante de la obra.

Se calcula que encontrando un mecanismo ágil para poder adjudicar la obra se podría terminar la misma en unos seis meses, y más teniendo en la zona a empresas como Dyopsa, Concret-Nor (que construyó la ampliación del Piedrabuena) y la local Fabri, con capacidad para llevar adelante una obra de este tipo.

Desde la Administración Portuaria se espera que haya pronta respuesta a la nota enviada por parte del Ministerio de Transporte, para que no entorpezca la posibilidad de comenzar rápidamente la parte que quedó inconclusa.

El Chubut