Chubut Flota Amarilla Puerto Rawson

La Flota Artesanal de Puerto Rawson denuncia los “negociados” detrás de los permisos de pesca

LA FLOTA ARTESANAL DE PUERTO RAWSON QUIERE EXPRESAR PÚBLICAMENTE QUE:

SE OPONE ROTUNDAMENTE AL OTORGAMIENTO DE NUEVOS PERMISOS DE PESCA.

LA APROBACIÓN DE ESTA LEY DEJARA COMO CONSECUENCIA A LA PESCA DE RAWSON EN CRISIS TERMINAL.
El recurso no ha tenido un estudio de sustentabilidad y por tanto este proyecto solo se basa en la creencia que el recurso es infinito, esto nos parece un error imperdonable, ya que la provincia cuenta con científicos y técnicos altamente preparados para hacer esos estudios.
La infraestructura portuaria existente esta en el límite de exigencia posible para la flota ya existente, si agregamos un permiso más, quedarán barcos sin descargar a la espera de la siguiente marea, lo que produce perdida del 50% o más del valor de la carga y el aumento significativo del aumento de los desechos a enterrar.
Peligro de aumento de accidentes entre embarcaciones en tareas de pesca, a la zona de pesca se la conoce en la jerga marina como “CANCHITA” ya que es muy reducida y somos 85 barcos los que ya pescamos en esa canchita, produciéndose varios enganches por temporada, aumentar el número de barcos generara muchos accidentes más.
El otorgamiento de 4 permisos de pesca a 4 grandes empresas es totalmente innecesario ya que estas están plenamente abastecidas por la flota actual, solo creará otros monopolios como la empresa del otro lado del río, que hace y paga lo que quiere y no respeta ni al gobierno, ni a los gremios ni a nadie. Ese es el sueño de estas cuatro empresas que patrocinan la medida.
Esta ley pretende habilitar la entrega de permisos de pesca Artesanal sin límite, echando por tierra los esfuerzos e inversiones que los permisionarios de esta flota afrontamos hace ya 17 años,  construimos contra viento y marea una flota sostenible y sustentable y ahora un grupo de mercenarios políticos quieren romper todo para que en el desorden puedan ellos recoger las partes de un negocio que no son parte ni ayudaron a construir.
Con la consolidación de los 4 nuevos monopolios (dueños de Planta, permisos, barcos, exportadores) se provocará una baja significativa en el valor de la materia prima, con lo que los empresarios tendrán que bajar y mucho los salarios del personal embarcado para seguir siendo sostenible el mantenimiento del barco. ¡¡¡Hoy el Somu se queja de Conarpesa, pronto tendrá 4 conarpesas más!!!
El accionar de la cúpula del STIA solo es comparable con los caprichos de un señor feudal, que envía sus tropas a pelear por que le insultaron a su cortesana, o en este caso saca de su puesto de trabajo a muchos nobles trabajadores y los expone a ser golpeados para mostrar su poderío, a la hora de movilizar, hablan de generar 280 puesto de trabajo y por ello arriesgan y paran el trabajo de varios miles. Como también su futuro. Pero son los mismos que llevaron a Alpesca a lo que es hoy. 
Luego vendrán las responsabilidades, el bloque convergencia tratará de desviar su responsabilidad ante el momento de muy alta tensión y la potencial batalla campal que se avizora,  pero es ese mismo bloque el que presenta este trasnochado proyecto que deja a todas las organizaciones relacionadas con la pesca en pie de guerra, también es el FPV que nos cuentan sus propios diputados que su referente Linares le ordenó al bloque que aporte sus votos a favor de este proyecto, con el fin de que el bloque de convergencia le dé el visto bueno a no cambiar la fecha de las elecciones, como si ello le diera a Linares alguna ventaja estratégica, sepa usted Señor Linares que si esta proyecto se transforma en Ley por el voto de sus Adherentes en la legislatura, usted será persona no grata en Rawson y nunca podrá levantar su imagen en esta ciudad, además correrá por sus manos, las de del bloque convergencia y Núñez la sangre de quienes teniendo un trabajo altamente remunerado, fueron sacados de sus trabajos y llevados a la guerra.

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos