Nacionales

Domingo ‘Vito’ Contessi: “La pesca tiene salarios muy elevados que hoy no se pueden pagar”

single-image

La pesca tiene salarios muy elevados. El empresario marplatense Domingo ‘Vito’ Contessi analizó la situación actual de la actividad pesquera y la industria naval, y aportó datos reveladores sobre los niveles salariales que se pagan en la pesca argentina. Participó del streaming con el periodista Maximiliano Montenegro en Plan M, oportunidad en que abordó la problemática del sector y la coyuntura adversa que afronta la pesca por la retracción de los mercados, el tipo de cambio, la situación de la macro y la estructura de costos, según publicó Parte de Pesca.

Contessi advirtió que el sector pesquero “tiene salarios muy elevados” que en el contexto actual “hoy no se puedan pagar”, y brindó detalles por flota al dar cuenta que se trata de salarios que “están muy por encima de la media de cualquier otra actividad”.

Los datos hechos públicos toman gran relevancia en momentos que la flota congeladora tangonera tiene a un centenar de barcos en puerto, sin salir a la pesca, justamente, porque las empresas sostienen que con los actuales salarios es inviable sacarlos a zona de pesca.

DANZA DE MILLONES

“Nuestro sector tiene salarios muy elevados. Es una actividad de riesgo, es una actividad que siempre tuvo buenos salarios, el tema es que hoy no se pueden pagar”, explicó en la entrevista en el canal PLAN M.

“Cuando te hablo de salarios muy elevados, voy a dar algunos ejemplos para que te des una idea, pero los ejemplos son ingratos, porque como todo en la pesca, es a producción. Depende del tipo de barco, del tipo de captura, del tipo de temporada”, aclaró al indicar que “un barco costero de la temporada de Rawson. Rawson es un oasis en este desierto. Te dije un solo sector rentable, que era el portero de calamar, también hay otro que es el langostinero costero de Rawson”, precisó el empresario.

“Un capitán de Rawson en la temporada, que es una temporada que va de noviembre a marzo, o sea, no pescan todo el año, pero esa temporada puede estar ganando entre 80 y 100 millones de pesos por mes. Un marinero entre 25 y 30 millones de pesos por mes. Un estibador a veces ha ganado 20 millones y más. Un maquinista entre 45 y 50 millones por mes. Entonces son salarios muy altos”, manifestó Vito Contessi a la audiencia del canal de Economía y Finanzas.

“REPETIME, REPETIME”

Atónito, Maxi Montenegro lo interrumpió: “Repetime, repetime, ¿cuánto por mes”, le preguntó.

“Un capitán entre 60 hasta 100 millones de pesos por mes. Cien mil dólares”, resumió Vito Contessi ante la sorpresa del periodista, que volvió a insistirle: “Vamos de nuevo. Repetime el número de del capitán y el del tripulante”, requirió el periodista económico.

El empresario marplatense avanzó con más detalles y haciendo comparaciones. “Voy a tratar de ser más específico porque ese mismo capitán pescando en Mar del Plata gana 4.000.000 de pesos por marea y ponele que puede hacer tres mareas por mes, son 12.000.000 de pesos por mes. Ahora, esa actividad llevándola a un barco fresquero de Rawson que pescó langostino puede ser 100.000.000 de pesos por mes”, ratificó.

SUELDOS EN CONGELADORES

Asimismo, Domingo Contessi le informó al economista que “en un barco congelador podemos estar hablando también de una suma parecida de entre 70.000.000 y 80.000.000 de pesos por mes”.

¿Y cuánto cuántos meses tiene trabajo?, preguntó Montenegro.

“Con salarios razonables hay algunos que trabajan todo el año y estos que te comentaba, los de Rawson, por ejemplo, es una temporada que va de noviembre a marzo. Pero es un ejemplo, simplemente, para decirte que son salarios muy por encima de la media”, clarificó el empresario pesquero y naval.

Maxi Montenegro siguió pidiendo precisiones y le consultó sobre los salarios de los marineros. “En Mar del Plata puede estar ganando 1.500.000 o 2.000.000 por marea y hacer tres o cuatro mareas al mes”, detalló el titular del Astillero Contessi y accionista del Grupo Veraz.

“Un marinero en Mar del Plata gana 5.000.000 o 6.000.000 de pesos al mes, que para el tipo de actividad no es un salario alto. Mientras que en un barco congelador puede ser cuatro, cinco o seis veces más ese número, o sea un marinero puede llegar a ganar 25.000.000 o 30.000.000 de pesos por mes”, contó al echar luz sobre los valores salariales de la pesca argentina.

“EN ALGÚN MOMENTO ESTO EXPLOTA”

No obstante, Vito Contessi señaló que es una actividad de riesgo. “El problema no es el salario en el sentido de que no lo valga. O sea, siempre fue producción. El tema es que hoy la realidad es que, en esta coyuntura, no se pueden pagar esos números. Entonces los barcos quedan parados”, mencionó al dar cuenta de la situación actual de la flota congeladora langostinera.

En tanto, en otro tramo de la entrevista lo comparó con la merluza, que se pesca todo el año “y hoy están pescando, pero difiriendo el pago del combustible, difiriendo el pago del astillero. O sea, estamos escondiendo la mugre debajo de la alfombra y en algún momento esto explota porque es inviable”, aseveró.