Chubut

Provincia inaugurará la muestra fotográfica “Nuestros Puertos 2019” y premiará a los autores de las obras ganadoras

single-image

En el marco del marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RESOE), se realizará el acto oficial de entrega de premios a los ganadores del concurso de Fotografía organizado por la cartera cultural de la Provincia y Comisión Intersectorial Pesquera (COIPE). El mismo tendrá lugar en el Centro Cultural Provincial (CPP), este miércoles 6 a las 11 horas.

La Secretaría de Cultura del Chubut, que conduce Matías Cutro, junto a la Comisión Intersectorial Pesquera (COIPE), realizará este miércoles 6 de noviembre a las 11 horas en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, el acto oficial de entrega de premios a los ganadores del Concurso de Fotografías “Nuestros Puertos 2019”, competencia organizada en el marco el Programa de Responsabilidad Social Empresarial Orientada desde el Estado (RE.S.O.E).

Luego de la etapa de presentación de obras, donde aficionados a la fotografía presentaron más de 70 imágenes, y del periodo de selección que estuvo a cargo de un jurado especializado; ya quedaron definidos los ganadores y ganadoras de este concurso en sus diferentes categorías.

Luego del acto, que se realizará en las instalaciones ubicadas en Federicci 216 de la ciudad capitalina, se dejará inaugurada la Exposición “Nuestros Puertos 2019” en la que los interesados podrán apreciar un total de 30 obras, entre las ganadoras y algunas de las que participaron en ambas categorías. La muestra fotográfica de este concurso quedará instalada en el Salón de Exposiciones durante todo el mes de noviembre.

El día a día en nuestros puertos

El objetivo del concurso fue que cada una de las fotografías resalte la belleza y trasmita los sentimientos que se viven en los puertos pesqueros de nuestra provincia. También, que en las imágenes se aprecien las actividades, el trabajo diario, las personas, los momentos, sensaciones, colores y texturas de los puertos de Rawson, Madryn, Camarones o Comodoro Rivadavia.

Los participantes presentaron sus trabajos en las categorías “Dispositivo Móvil”, en la que se registraron cerca de 25 obras capturadas con un teléfono celular o un dispositivo similar, y “Cámara Fotográfica”, en la que se anotaron más de 45 fotógrafos de toda la provincia.

Ganadores y premios

En la categoría “Dispositivo Móvil”, el primer puesto, elegido por el público a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura (Cultura Chubut); lo obtuvo Carlos Walker, de la ciudad de Trelew, quien presentó la imagen titulada “Costa y Muelle” que refleja la actividad en Puerto Rawson. De esta manera, el trelewense recibirá un vale de compra por un Kit de Lentes para celular, un cargador portátil para teléfono móvil y 1.500 pesos en efectivo.

En la misma categoría, el segundo puesto fue para la foto “Lo que vemos en aquel día de poca agua” de Desiré Miñoz, de la ciudad de Trelew; y el tercer puesto quedó para “El descanso de Carlillo”, imagen de Héctor Zorzi de Puerto Madryn, fotografía del Puerto de Rawson. Ambos ganadores se llevarán un cargador portátil para celular cada uno.

Por su parte, en la categoría “Cámara Fotográfica”, el ganador fue elegido por un jurado compuesto por dos especialistas en fotografía y dos especialistas del ámbito pesquero. El mismo se hará acreedor de un Trípode Monfrotto y una Mochila LowePro, más la suma de 4.500 pesos en efectivo. El ganador es Mauro Gabriel Esains de Comodoro Rivadavia, quien presentó la imagen “El Arribo”, una linda fotografía del puerto de la ciudad petrolera.

En esta categoría, el jurado decidió dar tres menciones especiales a Omar Ferreras de la capital provincial, con la imagen de Puerto Rawson llamada “Puerto Querido”; Estefanía Pilar Sánchez de Trelew, con su imagen “Astillero” de Puerto Rawson; y a Patricia Estela Robles de Trelew, con su imagen “Navegantes del Silencio”. Estas menciones especiales se llevarán una tarjeta de memoria de 64 gigas cada una.

Programa RESOE

El Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RESOE) está confirmado a través de diferentes iniciativas de naturaleza cultural, que son desarrolladas conjuntamente entre la Secretaría de Cultura de la Provincia y un nutrido grupo de organizaciones empresariales, gremiales y asociativas de distintos sectores de la actividad económica del Chubut, y que buscan tener un impacto directo y positivo en la comunidad.

En esta oportunidad, la cartera cultural provincial ha recibido con satisfacción una propuesta del sector empresarial de la pesca y se ha comprometido a generar un vínculo institucional, por medio de un instrumento legal que pueda encuadrar tanto las actividades a desarrollar como a los actores del sector pesquero que deseen incorporarse a la iniciativa.

También te puede interesar

Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos
Chubut Langostino Pesca

Gustavo González: “Si el SUPA no garantiza la paz social no vamos a iniciar la temporada de langostino”

single-image

Tras las declaraciones del titular del gremio de la estiba, Alexis “Gallo” Gutiérrez, dando marcha atrás a lo acordado, distintos representantes del sector llamaron a la razonabilidad del gremio para dar inicio a la temporada de langostino.

Gustavo González de CAFACH, hizo hincapié en que “la zafra no va a comenzar hasta que el SUPA no garantice que contribuye a la paz social. Borran con el codo lo que escribieron con la mano, dan marcha atrás y ponen en peligro el inicio de la temporada. Si no están garantizadas las condiciones no vamos a salir a pescar, apelamos a su razonabilidad”.

En simultáneo se expresó, Gonzalo Vega, representante de la flota artesanal, quien también declaró que “necesitamos trabajar pero no en estas condiciones, sin que se garantice lo que ya se había firmado con el SUPA hace apenas unos días para…

Ver más artículos