Nacionales

Repunte: a 3 años del hundimiento los familiares realizaron un homenaje virtual

single-image

Un 17 de junio, pero tres años atrás, Mar del Plata era sorprendida por una noticia desoladora: el Repunte, un buque pesquero de más de 50 años, se había hundido con doce tripulantes a bordo, así lo informa El Marplatense.

Según se conoció en aquel entonces el buque naufragó por aguas patagónicas antes de ser encontrado a la altura de la ciudad de Rawson. Inmediatamente, se inició un operativo para dar con los tripulantes que habían estado buscando langostino, “oro rojo”, por 20 días hasta el incidente.

Al poco tiempo, la ciudad amaneció con el hundimiento del Rigel, que cumplió dos años tan sólo una semana atrás. Además del dolor y la búsqueda incansable de justicia llevada adelante por los familiares, ambos casos pusieron sobre la mesa las irregularidades de la pesca y los peligros a los que son expuestos marineros y capitanes, problematizando así a una cuestión que antes sólo era entendida como un accidente.

Se dice que en la tragedia del Repunte murieron diez personas, pero la realidad es mucho más amarga porque los muertos confirmados fueron sólo tres, el resto son desaparecidos, siete en total.

Por esa razón, el 17 de junio, amigos, amigas, hermanas, hermanos, madres y padres comenzaron una lucha que aún no tiene respuestas, aunque las pericias hayan terminado. Para ellos, las investigaciones y los informes presentados por la Armada Argentina no fueron suficientes para entender qué ocurrió.

Homenaje

A tres años del hundimiento de la embarcación, familiares y amigos de las víctimas del Repunte realizaron un homenaje virtual este miércoles mediante un vivo en la página de Facebook de Ningún Hundimiento Más, agrupación en la que se nuclean, para recordarlos, aún en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El Zoom que transmitieron en vivo fue encabezado por el Ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, y Gabriela Sánchez, familiar de una de las víctimas del Repunte. El Intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, también estuvo en la comunicación, y agradeció por “dejar acompañarlos”.

Además, participó Julián Obaid, el presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte, el primer organismo de seguridad de Latinoamérica, creado el año pasado para investigar los siniestros viales, ferroviarios, marítimo fluvial y lacustre y aeronáuticos.

Meoni transmitió emocionado que este organismo, que investiga sucesos y emite recomendaciones para promover la cultura de seguridad en el transporte, intervendrá en el caso del Repunte para esclarecer los hechos del hundimiento.

Intervención

Los familiares, reconocieron al Ministro por participar del homenaje virtual y por la intervención que “será el paso que nos dará el por qué”, indicó Meoni. “Se que no solamente se trata de una investigación, si no de una etapa importante para que no existan otros por qué”, manifestó el ministro.

Además, agradeció “por dejarnos dar respuesta, se que el equipo lo va a lograr porque tienen un alto nivel técnico y profesional. Esta investigación ojalá permita saber qué paso con claridad”, señaló.

Por su parte, Montenegro expresó que, “para nuestra ciudad un hundimiento es un pedazo que se va, para la comunidad portuaria y todos los marplatenses”.

“Lo importante hoy es estar como lo están ustedes siempre, que hicieron esta lucha con mucha seriedad y respeto. Y este fue el resultado, se que todos los familiares han sufrido y siguen sufriendo, porque por más que uno diga te entiendo no se puede”, subrayó.

Por último, se refirió a los familiares y les dijo que “van a contar conmigo siempre, hoy como intendente, el día de mañana como vecino, antes como diputado, porque lo siento y agradezco la calidad con que me trataron siempre”.

“Esto no tiene que ver con la política, es un reclamo justo y necesario que llevan adelante y que se materialice por medio del Ministerio de Transporte me parece muy bueno”, indicó.

“Va más allá de una fecha, esta es durísima pero la lucha y el esfuerzo es constante. Agradecerles por dejarme ser un poquito parte de esto también”, manifestó Montenegro.

Gabriela Sánchez agradeció al Intendente de General Pueyrredon entre lágrimas y dijo que cada vez que lo llamaron “contestó y respondió y ha resuelto un montón de cosas”.

Por último, transmitieron un video en el que recordaron el momento y la lucha y remarcaron los 7 cuerpos que aún se encuentran desaparecidos.