Chubut Nacionales Puerto Comodoro Rivadavia Puerto Deseado Puerto Madryn

Santa Cruz y Chubut se unen por los reembolsos por puertos patagónicos

single-image

La restitución de los reembolsos por puertos patagónicos fue pedido por los ministerios de Producción de Santa Cruz y Chubut al ministro Kulfas. La senadora Ianni y el diputado Santi recordaron beneficios.

En la reunión virtual del Foro Regional Patagónico que encabezó el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, el representante en ese encuentro por Santa Cruz, el secretario de Industria y Comercio Leandro Fadul, junto al ministro de Producción de Chubut, Leandro Cavaco, solicitaron que, entre otros temas, se reintegren los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos.

En realidad, esta solicitud ya se venía planteando desde el año pasado entre los gobernadores Alicia Kirchner y Mariano Arcioni.

Incluso en la cámara alta del Congreso Nacional, la senadora Ana María Ianni junto a su par chubutense Nancy González presentaron un proyecto para reclamar la reinstauración de este beneficio que implica la devolución del 8 al 13% sobre el valor de las mercaderías exportadas por los puertos. También el diputado nacional Pablo González -actualmente designado presidente de YPF- había fomentado esta iniciativa desde su banca.

Avances

Consultada por La Opinión Zona Norte, la senadora nacional Ianni dijo estar al tanto de “algunos avances entre los gobiernos provinciales y Nación para esto”.

“Sabemos que la propia gobernadora lo estaba gestionando. Nosotros presentamos un proyecto de resolución al Poder Ejecutivo nacional para que se reintegre, porque la ley continúa vigente, aunque durante la época del macrismo fue bajada por decreto”, expuso.

Al mismo tiempo, el diputado por municipio de Puerto Deseado, Carlos Santi comentó ayer a este diario que “sería muy positivo que se realice ese reintegro, debido a la a las asimetrías que se producen cuando se exporta por puertos de Buenos Aires”, en comparación a los costos que implican por las costas patagónicas.

Santi recordó que gracias a los reembolsos por puertos patagónicos, por ejemplo su ciudad “había crecido mucho en la actividad económica, allá por la década del 80, sumado al factor de que el recurso pesquero estaba cercano, a las 12 millas de las costas santacruceñas en el Golfo San Jorge”.

Cabe acotar que estos beneficios los había anulado por decreto el expresidente Mauricio Macri, en diciembre de 2016.

Agenda

El ministro Kulfas, en la reunión del lunes pasado, aseveró que está en la agenda de su cartera este tema. De hecho, la propuesta formal la recibió hace más de un año, antes de la pandemia, por parte de los gobiernos de Santa Cruz y Chubut, también está al tanto de la situación el ministro del interior Wado de Pedro; y contaría con el “Ok” del propio presidente Alberto Fernández.

En el momento en que el Gobierno de Macri había declarado el Decreto de Necesidad y Urgencia 1199 que derogaba esto, en ese entonces estaba como senadora por Santa Cruz, Virginia García, y Alfredo Luenzo por Chubut, además de Nancy González. Ellos manifestaron el “repudio absoluto” y la “preocupación” por la decisión del Gobierno de quitar estos beneficios.

En tanto que el proyecto más reciente, el que presentaron el año pasado Ianni y González, pocos meses después de haberse iniciado la pandemia, fundamentaron que se hacía necesario esta herramienta antes una de las más graves crisis mundiales.

Fundamentaron que la norma había procurado “fortalecer el desarrollo de la región patagónica, por medio de un incentivo fiscal, para generar un aumento de ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor”.

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos