Internacionales

Una encuesta global revela que el 76% de los consumidores desean incrementar el consumo de pescado

single-image

Una investigación internacional impulsada por el Consejo Noruego de Productos del Mar ha concluido que el 76% de los consumidores desean incrementar su consumo de pescado.

El informe, bajo el nombre de Seafood Consumer Index y desarrollado por la consultora Kantar, ha mapeado las preferencias y comportamientos de los consumidores de mariscos de más de 25 000 encuestados en hasta 25 mercados.

Se trata del estudio de mercado sobre productos del mar más importante del mundo y “ofrece una visión invaluable de los patrones y tendencias de consumo de pescado”, indica el Consejo.

Los datos de este año son especialmente clave, teniendo en cuenta el contexto global provocado por la pandemia y sus efectos sobre la pesca. “La pandemia ha cambiado nuestros hábitos cotidianos, definitivamente a corto plazo, pero muchos de estos cambios también podrían manifestarse a largo plazo”, explica Lars Moksness, analista de mercados en el Consejo Noruego de Productos del Mar. El estudio arroja un incremento del interés por la alimentación saludable, lo que el organismo ve como una “gran oportunidad”. “Los resultados difieren un poco entre las regiones y de un mercado a otro, pero casi por unanimidad las personas dicen que les gustaría comer más mariscos de lo que lo hacen hoy”, asegura Moksness.

Los mercados asiáticos lideran esta tendencia, con hasta 9 de cada 10 consumidores en China y Tailandia “fuertemente” o “completamente” de acuerdo con la afirmación “Me gustaría comer más mariscos que los que hago hoy”. En Europa, Portugal se sitúa a la cabeza. el 80 por ciento de los encuestados en el país, lider europeo en consumo, dice que les gustaría comer más pescado del que ingiere en la actualidad. Los resultados en Italia son similares.

A pesar de estos resultados, el Consejo se muestra cauto. Una afirmación no implica necesariamente una acción. “Es realmente positivo que las personas expresen su intención de comer más mariscos, y el tiempo mostrará si actuarán de acuerdo con este deseo. Hay muchas cosas que influyen en la forma en que nos comportamos, y aunque la mayoría de las personas probablemente dirían que les gustaría llevar una vida más saludable, eso no significa que todos se convertirán en conejitos de gimnasia de la noche a la mañana ”, señala Moksness.