Gourmet

3 platos protagonizados por el delicioso langostino de Vinaròs

Te sugerimos tres recetas en las que el langostino de Vinaròs es el ingrediente estrella. – MEDITERRÁNEO
Ya sea con ajo blanco de melón, con humus o con muselina de ajo, seguro que te encantarán estas recetas
El langostino de Vinaròs, por su calidad y por su textura, es diferente a otras capturas realizadas en la costa mediterránea. Los motivos, principalmente, son las aguas de baja salinidad del litoral y un clima suave y atemperado que se prolonga prácticamente durante todo el año. Por todo esto, es considerado un ingrediente de la alta gastronomía española y se ha convertido en todo un emblema del Maestrat.
De entre la gran variedad de pescados y mariscos que se ofrecen en los calderos de la costa norte de la provincia de Castellón, el langostino de Vinaròs es el rey por excelencia. En cuanto a su fisionomía, esta es privilegiada, tanto por su elegancia como por su carnosidad -con un tamaño de hasta 20 centímetros en los ejemplares más grandes y de un grosor considerable-, a los que su sabor tampoco tiene nada que envidiar. Los colores fluctúan entre el rosáceo y el marrón, con bandas transversales en el abdomen y la característica “bandera republicana” en su cola, que acompañadas de un intenso brillo y frescura le proporcionan reflejos de un color naranja vivo. La producción de este delicioso ingrediente es limitada, localizada en el litoral mediterráneo de aguas transparentes que transita desde el Delta del Ebro hasta Peñíscola. 
Este fruto del mar contiene todo el sabor del litoral mediterráneo, y se puede utilizar en una gran variedad de recetas, desde las más sencillas hasta elaboraciones propias de la alta cocina. En esta publicación te damos tres riquísimas y originales ideas para que saques el mayor partido a este delicioso ingrediente de nuestra gastronomía.
AJO BLANCO DE MELÓN CON LANGOSTINO
INGREDIENTES
500 gramos de pulpa de melón piel de sapo
8 langostinos cocidos de Vinaròs
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de nuestras comarcas
1/2 diente de ajo
1 litro de agua mineral fría
1 cucharada de vinagre de manzana
Sal maldon, pimienta y hojas de hierbabuena
PROCESO DE PREPARACIÓN 
Con un sacabolas, elaborar 4 porciones de melón en forma de bola, tapar con papel film y reservar en el frigorífico con 4 colas de langostinos pelados.
Triturar la pulpa del melón, el ajo, junto al vinagre, el aceite y el agua.
Pasamos por el chino para que quede más fino y guardamos en el frigorífico 
Después, pelar el resto de langostinos, cortar pequeños y poner en el fondo del plato. 
Añadir la crema de melón.
Adornar con hojas de hierbabuena, la bola de melón y el langostino pinchado en un palillo (aunque la presentación admite otras creatividades)
LANGOSTINOS CON HUMUS Y VINAGRETA DE TOMATE
INGREDIENTES 
12 langostinos de Vinaròs
Aceite de oliva virgen extra
Escamas de sal
Cucharadita de pimentón dulce
          Para el hummus:
200 gramos de garbanzos cocidos
Zumo de medio limón
Sal
1/2 cucharadita de cominos
Una cucharadita de pasta de sésamo
Un diente de ajo
          Para la vinagreta:
400 gramos de tomata de penjar
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de azúcar
50 ml. de vinagre de Módena
Cucharadita de sésamo tostado
Cebollino
PROCESO DE PREPARACIÓN 
Empezamos con la vinagreta
Escaldamos los tomates, pelamos, retiramos las semillas y cortamos a dados pequeños
Sofreímos el tomate con un poco de aceite, vinagre, azúcar y dejamos cocer hasta que se caramelice
Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Incorporamos el sésamo, el cebollino picado y cubrimos de aceite
Para preparar el humus:
Simplemente mezclaremos todos los ingredientes triturándolos en una batidora hasta que quede un puré fino
Por último, para servir:
Hacemos los langostinos pelados y sin cabeza a la plancha o a la parrilla
Colocar en cada plato 3 cucharas de humus y 3 langostinos encima
Aliñar con la vinagreta
Espolvorear alrededor el pimentón y las escamas de sal
LANGOSTINO CON MUSELINA DE AJO
INGREDIENTES
16 langostinos de Vinaròs cocidos y pelados para la muselina de ajo
100 gramos de mantequilla
23 cucharadas de vinagre de manzana
6 cucharadas de nata para cocinar
1 cucharadita de café de ajo en polvo
Pimentón agridulce de la vera
Pimienta negra recién molida y sal
PROCESO DE PREPARACIÓN 
Poner el vinagre y la pimienta en un cazo y reducir hasta media cucharada.
Añadir yemas, una cucharada de agua fría, el ajo en polvo, un trozo de mantequilla y cocer al baño maría (el agua no debe hervir), removemos continuamente y añadiremos el resto de mantequilla en pequeños trozos.
Remover hasta obtener una salsa ligada.
Sacamos del fuego, mezclamos la nata y salpimentamos.
En el fondo de un plato pondremos una fina capa de muselina y 4 langostinos que habremos anteriormente espolvoreado con pimentón. Adornar con perejil o hierbas en el centro.

También te puede interesar

Chubut Langostino

Inicia la temporada de langostinos en Chubut

single-image

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que “se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte”.

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de “paz social” que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además…

Ver más artículos
Chubut Langostino

Gustavo González: “El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA”

single-image

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), Gustavo González, dialogó con EL CHUBUT Digital y precisó que “si no es mañana (por el viernes), será el sábado. Solo resta que la Secretaría firme la resolución y la comunique”.

El empresario remarcó que “estaría todo en condiciones” para que comience el trabajo. El tema central por el que se demoró la salida de los barcos, fue el reclamo salarial del SUPA, para que se apliquen los aumentos del 160%, pero los estibadores, según precisó González, aplicarán el 138%, que es el valor que cerraron los otros sectores sindicales.

“No debería haber paro, la diferencia es mínima”, dijo sobre el reclamo del gremio de la descarga. El titular de la Cafach habló sobre el pacto de paz social entre las cámaras y los gremios, y remarcó que ”es…

Ver más artículos
Merluza

La merluza del norte podría estar sobreexplotada

single-image

El informe del INIDEP muestra signos preocupantes de disminución de biomasa y biomasa reproductiva. Recomendaron una drástica reducción de las capturas y establecer una veda en la Zona Común de Pesca. Llamado de atención por la discontinuidad de las campañas.

Ya en su exposición en el Congreso de Pampa Azul, la directora de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza, había adelantado que la situación del efectivo norte de merluza se encontraba en una situación complicada que podría llevarla a cambiar de estatus en la medición internacional, ubicándolo entre las especies sobreexplotadas. El informe técnico elaborado por Gabriela Irusta, Emiliano Di Marco y Otto Wöhler vino a confirmarlo: Se registra una disminución de la biomasa total y reproductiva y del número de juveniles a pesar de haberse reducido la captura por unidad de esfuerzo. Presentando un dato sumamente alarmante, la biomasa se encuentra por debajo del…

Ver más artículos
Chubut Langostino

La prospección en Zona Norte arrojó predominio de langostino L2 y L1

single-image

Los barcos completaron bodega en pocas horas ante la presencia de concentraciones importantes del recurso entre los paralelos 43°00’ y 44°00’ LS. Las cámaras CAFACh, CAPIP y Artesanales dicen que podría no comenzar la temporada si el SUPA no garantiza la paz social.

Hasta este miércoles se desarrolla la prospección de langostino prevista en aguas de Chubut. En el primer día de monitoreo del recurso en la denominada Zona Norte, delimitada entre los paralelos 43°00’ LS y el 44°00’ LS, los rendimientos fueron sostenidos y los buques participantes pudieron completar en pocas horas y retornar a puerto Rawson.

La información que surge de los propios barcos señala que en el sector prospectado encontraron muy buenas marcas de langostino, y los datos son coincidentes respecto a que el marisco obtenido es principalmente L2 y L1, tallas optimas comercialmente.

El…

Ver más artículos
Chubut Puerto Rawson

Estaría firmado el expediente para la creación de la Administración Portuaria de Puerto Rawson

single-image

El secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, brindó detalles ayer ante la prensa sobre el proyecto de creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson y dijo que el estatuto «ya está firmado», pero los tiempos legislativos no acompañarían para que ingrese al Ejecutivo y el gobernador Mariano Arcioni firme el decreto. Dejarían «todo listo» para que Ignacio Torres pueda concretarlo cuando comience su gestión.

Este no fue el único proyecto el cual no tendrá la oportunidad avanzado durante la gestión de Aguilar al frente de la Subsecretaría de Pesca, ya que el 10 de diciembre finaliza la gestión encolumnada de Arcioni, pero impulsarán lo más que se pueda para dejar el camino allanado al máximo mandatario electo, Ignacio Torres.

En su charla ante la prensa, el funcionario Aguilar hizo un repaso del trabajo realizado en su cargo y…

Ver más artículos