Flota Amarilla SOMU Stia

Agropez no firmó paritaria y cesanteó 210 trabajadores

La pesquera Agropez no se plegó al acuerdo que llegaron las cámaras empresarias del sector marítimo y el SOMU para incrementar el salario de los trabajadores. Impacto directo en 150 empleos de Alimentación.

La pesquera Agropez le dio vacaciones anticipadas a 210 empleados.

De ellos, 150 corresponden a trabajadores del STIA (Alimentación) y 60 a al SOMU (Marítimos).

Los empleados se manifestaron en la Secretaría de Pesca

Telegrama para 210 empleados

La empresa envió telegrama a 60 empleados embarcados y 150 de la planta de procesamiento, anticipándoles las vacaciones hasta el 10 de enero.

Así la flota de barcos amarillos de Agropez sigue paralizada.

Agropez no acuerda

La semana pasada el SOMU cerró una paritaria con la Cámara de la Flota Amarilla con un incremento del 80 por ciento sobre el valor del langostino.

Agropez mantiene el ofrecimiento del 60 por ciento y aceptaría elevarlo a 80 por ciento, pero a fines de febrero.

El gremio de los marineros anticipa que no firmará acuerdos por debajo del sellado con la cámara signataria del Convenio Colectivo de Trabajo.

Impacto indirecto en Alimentación

Con la decisión de la empresa unos 150 trabajadores se ven afectados con cesantías.

Se trata de 60 marineros y unos 150 trabajadores de la planta de procesamiento que recibieron telegramas.

Allí se los notifica que se adelantan las vacaciones hasta el 10 de enero; dando a entender de este modo, que no prevé sacar los barcos a pescar hasta el año próximo.

La medida adoptada por la empresa tuvo sus primeras reacciones. Por un lado, un grupo de marineros se apostó en el ingreso de la planta de Rawson y comenzó un acampe en el lugar.

Mientras que otro grupo, afiliados al Sindicato de la Alimentación, marcharon hasta la Secretaría de Pesca.

La flota artesanal aceptó una suba salarial del 70 por ciento, al tiempo que la flota amarilla firmó un incremento del 80 por ciento.

Pero la empresa del grupo Conarpesa se mantiene con un ofrecimiento del 60 por ciento.

www.infoalimentacion.com.ar

Calamar

Arranca la temporada de calamar en Argentina: flota nacional y extranjera en acción

single-image

Temporada calamar Argentina 2025. La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha comenzado oficialmente en aguas argentinas, marcando un acontecimiento de gran relevancia para la actividad pesquera nacional. Antes de finalizar el año, una flota integrada por buques de bandera argentina, pertenecientes a intereses mixtos chino-argentinos, inició operaciones exploratorias en el stock sur-patagónico, específicamente en la región comprendida entre los paralelos 49°S y 52°S.

Tras la habilitación para operar a partir del 7 de enero entre los paralelos 44°S y 52°S, limitada inicialmente a los buques que realizaron esfuerzos de pesca al sur del paralelo 49°S, la misma flota reanudó sus actividades en busca del recurso. Paralelamente, entre el 7 y el 10 de enero, el resto de la flota de bandera nacional, que incluye empresas locales y firmas de origen español y asiático, inició sus zarpadas desde distintos puertos. Mar del Plata…

Ver más artículos