La organización ecologista Greenpeace publicó una investigación que revela que los derechos de pesca en el Reino Unido están en manos de un pequeño grupo de personas, lo que...
Investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del CSIC (IATS-CSIC), de Castellón, y del Centro Nacional de Microelectrónica (CNM-CSIC), de Barcelona, han...
La flota atunera española comercializará en la primavera de 2019 latas con la etiqueta “APR. Atún de Pesca Responsable”, una iniciativa pionera y que...
La investigadora, Alba Galafat, del Departamento de Biología Aplicada, de la Universidad de Almería (UA) ha presentado en el marco del I Congreso de...
Los compradores españoles eligen la lubina, la dorada y el bacalao como opciones de consumo preferente, de las siete analizadas por un estudio llevado...
Anuarios estadísticos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) informan que anualmente...
Expertos internacionales analizan la producción pesquera global y el estado de los recursos en el Congreso Internacional FAO-Conxemar. La producción pesquera mundial alcanzó en...
Como preludio del tradicional acontecimiento de Vigo se celebró el Congreso Mundial de la FAO con la participación de prestigiosos expertos, como ocurre desde...
La multinacional de la alimentación en acuicultura ha anunciado en el transcurso de la Global Aquaculture Alliance (GOAL) el trabajo que viene realizando con...
Los científicos que asesoran a la Comisión Europea en política pesquera recomendaron en julio paralizar la pesca de sardina ibérica durante un año para...
La integración de la Inteligencia Artificial en el sector pesquero moverá un negocio de 750 millones de euros, según las estimaciones de Satlink, empresa...
Los esfuerzos actuales por reducir la pesca podrían no ser suficientes para recuperar los recursos pesqueros de especies nativas, como la merluza, si continúan...
El Intecmar ha constatado altos niveles de dinoflagelados en la Ría de Muros-Noia, lo que ha provocado los primeros cierres de polígonos de mejillón...
Investigadores del servicio de Preservación Funcional de Organismos Marinos la Estación de Ciencias Marinas de Toralla (Ecimat), de la Universidad de Vigo, han cultivado...
La ciudad alemana de Hamburgo acoge desde 2013 el edificio Bio Intelligent Quotient (BIQ), la última generación arquitectónica que utiliza el cultivo de microalgas...
Investigadores del área de la biomedicina de la Universidad de Salford han encontrado en el berberecho común (Cerastoderma edule) un nuevo polisacárido marino (azúcar)...
La conserva marroquí está realizando importantes negocios por la escasez de sardina en el Atlántico. Un ejemplo está en la conservera bretona Chancerelle. Casi...
Una investigación periodística saca a la luz, emitida por RTVE, en el programa Documentos TV, saca en cuestión prácticas de certificación improcedente a grandes...
La Plataforma Europea de Ordenación Espacial Marina (PLASMAR Project) y el Instituto Universitario Ecoaqua han reunido a más de 60 expertos internacionales en Las...
Un grupo de expertos portugueses ha analizado la viabilidad de usar harinas y lípidos procesados de subproductos de la industria avícola, desde una perspectiva...
La Comisión Ballenera Internacional (CBI) ha votado en contra con la implantación de un tercer santuario en el Atlántico Sur. En principio, predominan en...
Kristian Hölgue, representante de las Naciones Unidas, se dirige a los delegados de los demás países. Foto: José Morán / EL TELÉGRAFO Representantes de...
Investigadores españoles desarrollarán en los próximos años el proyecto “Acuicultura del pulpo: hacia una producción exitosa mediante la interacción de estudios nutrigenómicos y epigenéticos”,...
Todas las sociedades mixtas de pesca que operan tienen capital gallego como la amplia mayoría de los barcos abanderados en las Islas. Esto desilusiona...
Greenpeace revela que los derechos de pesca en el Reino Unido están en manos de pocas personas